San Juan, 24 jul (EFE).- El Banco de Desarrollo del Caribe (CDB, por su sigla en inglés) informó hoy que concederá un préstamo de 2,3 millones de dólares para financiar la construcción de una planta solar de un megavatio de potencia en la localidad Corito, en el sur de Anguila, con el fin de diversificar sus fuentes de energía.

En un comunicado difundido hoy, el CDB señaló que la planta proveerá energía renovable para la producción de electricidad en ese territorio de ultramar británico.

El préstamo es el sexto de la entidad regional concedido al territorio caribeño y responde a la meta del Gobierno local de reducir la dependencia de combustibles fósiles, permitiendo a la Compañía de Electricidad de Anguila incorporar fuentes alternas de energía para la producción de electricidad.

"La construcción de una planta solar ayuda a reducir la dependencia de la nación de petróleo importado", dijo Andrew Dupigny, director de proyectos del CDB.

La política energética del Gobierno de Anguila que data de 2008 establece como meta la producción de un 30 % de su electricidad a través de fuentes de energía renovable para 2030 y reducir las emisiones de gases de dióxido de carbono.

El CDB anunció, además, que otorgará financiación por valor de 400.000 dólares al Gobierno de Belice para las operaciones de la Universidad de Belice.

La Universidad de Belice es el principal centro de educación universitaria pública del país caribeño y alberga a casi el 80 % de los 5.000 estudiantes universitarios registrados a nivel nacional.

El CDB es una institución financiera regional fundada en 1970 con el propósito de contribuir al desarrollo económico y social de 19 países del Caribe.

Sus miembros son Anguila, Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, las Bahamas, Trinidad y Tobago y Turcas y Caicos.