Guatemala, 20 jul (EFE).- La Cámara del Agro de Guatemala celebró hoy el dictamen favorable de la Organización Mundial del Comercio (OMC) sobre una disputa comercial que el país centroamericano mantenía con Perú.

La nación andina perdió este lunes una apelación en una disputa comercial sobre sus aranceles a importaciones de productos agrícolas, en un caso denunciado hace dos años por Guatemala.

Perú, una de las naciones que está negociando el pacto de libre comercio «Acuerdo Estratégico Trans-Pacífico de Asociación Económica» (TPP, por sus siglas en inglés), impone un arancel extra sobre importaciones como productos lácteos, maíz, arroz y azúcar.

Esta medida fue denuncia por Guatemala, que alegaba ilegalidad de acuerdo a las normas comerciales globales

Según la Cámara del Agro, la reclamación se hizo sobre un «derecho adicional» que Perú había interpuesto a las importaciones de productos agropecuarios, un arancel que «violaba» la regulación comercial mundial, que en sus estatus indica que «los países miembros no deben proteger a sus propios productores discriminando a los proveedores foráneos».

En la resolución del dictamen actuaron en calidad de terceros Argentina, China, El Salvador, la Unión Europea, India, Estados Unidos, Brasil, Ecuador, la República de Corea, Honduras y Colombia.

Las exportaciones agrícolas de Guatemala a Perú en 2014 sumaron un total de 11,8 millones de dólares y los productos más destacados fueron el hule y el azúcar.

«Es un precedente importante el que la Organización Mundial del Comercio (OMC) emitió hoy, ya que con este dictamen se garantiza que Perú cumpla con las reglas pactadas en el Acuerdo de Alcance Parcial suscrito con Guatemala», sostiene un comunicado divulgado hoy a los medios de comunicación.

El «arancel adicional» peruano, en vigor desde el año 2001, mantiene de forma efectiva los precios mínimos de importación, complicando la competencia con Perú cuando los precios son bajos.