Sídney (Australia), 19 sep (EFE).- La Oficina de Meteorología de Australia declaró este martes oficialmente la formación del fenómeno de El Niño y precisó que espera que provoque un aumento de las temperaturas y menos lluvia en el país hasta febrero.

En su página de Facebook, la Oficina de Meteorología informó de que El Niño, causado por un cambio de las temperaturas en el océano Pacífico, "aumenta el riesgo de cambios extremos de temperaturas como olas de calor y días más calurosos".

El organismo explicó en un comunicado que El Niño durará probablemente hasta febrero y que este fenómeno, que ocurre periódicamente cada dos o siete años, provoca normalmente menos lluvia en el este del país y días más calurosos en todo el país, excepto en el extremo norte.
El Niño vendrá acompañado de otro fenómeno natural, el dipolo del océano Índico, que causa menos lluvias en el centro y sureste de Australia.
La Oficina de Meteorología, que ha declarado oficialmente El Niño más tarde que otros países, señaló que el fenómeno incentivará los efectos del calentamiento global en Australia, que registró este año su verano austral más caluroso desde que empezó a registrar las temperaturas en 1910.
El pasado 4 de julio, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) declaró que, por primera vez en siete años, se estaba produciendo el fenómeno de El Niño, lo que propicia normalmente que se incrementen las temperatura globales y patrones climáticos perjudiciales.
El Niño, bautizado así en Perú al relacionarlo con la época de la Navidad, se produce cuando se calientan las partes central y oriental del océano Pacífico tropical, lo que suele provocar más pluviosidad en algunas zonas de América del Sur y sequías en Australia y el Sudeste Asiático, entre otros efectos.
El fenómeno contrario es La Niña, que supone el enfriamiento de las partes central y oriental del Pacífico tropical y genera más humedad en zonas como Australia, el Sudeste Asiático y el noreste de Brasil y sequedad en partes de Argentina, la costa de Ecuador y el noroeste de Perú.