Charlotte.- La Administración del presidente Joe Biden aspira identificar a 10 mil patrocinadores en el primer año de los Cuerpos de Bienvenida para patrocinar a 5 mil refugiados.
Las autoridades encargadas del programa de refugiados, que también involucra al Departamento de Salud y Servicios Sociales, indicaron que se desarrollará en dos fases.
En la primera fase:
Se conectará a los patrocinadores privados con los refugiados ya aprobados para su reasentamiento en el Programa de Ayuda a los Refugiados de Estados Unidos.
Eso comenzaría durante la primera mitad de 2023 y el objetivo es que esos refugiados empiecen a llegar en junio, para asentarse en el país.
En la segunda fase:
Los patrocinadores privados podrán identificar a los refugiados en el extranjero y remitirlos al Programa de Ayuda a Refugiados y ayudarlos cuando lleguen al país.
La iniciativa de Cuerpos de Bienvenida, permitirá a patrocinadores privados apoyar a refugiados de todas las nacionalidades que están siendo reasentados permanentemente en Estados Unidos.
Lo prometido
El presidente Biden había prometido recibir a 125 mil refugiados en el país anualmente en los años fiscales 2022 y 2023, pero no ha podido.
En el año fiscal de 2022, reasentó sólo a 25.000 refugiados, pero mejoró los resultados del año fiscal de 2021 con apenas 11 mil.
La administración Biden reasentó sólo a 25.000 refugiados en el año fiscal 2022, muy lejos de su objetivo, pero una mejora respecto a los 11.000 que acogió en el año fiscal 2021.
En los tres primeros meses del año fiscal de 2023, el Estado ha reasentado a menos de 7 mil, proyectando no llegar a la promesa.
Trump
Las admisiones de refugiados al país cayeron después de que el expresidente Donald Trump redujo el tope de ingresados de 70 mil a 11 mil.
Las medidas de Trump obligaron a las organizaciones sin ánimo de lucro a despedir personal y cerrar las operaciones en muchos lugares.
Trump desmanteló la infraestructura de admisión de refugiados en el país y en el extranjero, donde se investiga, entrevista y procesa a la gente vulnerable.
Esperanza
Hay esperanzas que el programa de Cuerpos de Bienvenida ayude a Biden a acercarse a cumplir las cifras que había prometido y haya una recuperación.