El Congreso de Estados Unidos instaló el jueves su nuevo periodo de sesiones con una representación sin precedentes de 31 legisladores hispanos, incluyendo por primera vez a tres en el Senado. Los 31 legisladores hispanos (24 demócratas y 7 republicanos) superan a los 26 (dos en el Senado) presentes en el periodo legislativo bianual cuya última sesión tuvo lugar el miércoles dos de enero, según informó la agencia The Associated Press.

 

Durante la juramentación El vicepresidente Joe Biden dijo que "ustedes son el centro del futuro de esta nación. Y será con la sabiduría, el talento y la valentía de la comunidad hispana, y especialmente los líderes sentados a mis espaldas que nos llevarán más allá de nuevas fronteras".

Biden indicó que queda pendiente abordar en este segundo mandato del presidente Barack Obama una reforma migratoria que regularice la situación de 11 millones de inmigrantes indocumentados, pero agregó que "la diferencia hoy es que la nación, el resto de Estados Unidos reconoce que es el momento. Es el momento de ustedes, damas y caballeros. Es el momento de Estados Unidos".

El republicano Ted Cruz hizo historia el 6 de noviembre al convertirse en el primer latino en representar a Texas en el Senado, donde se reunirá con otros dos cubano-estadounidenses: su copartidario Marco Rubio por Florida y el demócrata Bob Menéndez, quien obtuvo su primera reelección para representar a Nueva Jersey.

El grupo de elegidos por primera vez está conformado por los demócratas Joaquín Castro —ex legislador estatal— y el abogado Filemón Vela (ambos por Texas); el ex concejal de Los Angeles Tony Cárdenas, y los ex senadores estatales Gloria Negrete McLeod y Juan Vargas (por California), y la ex comisionada del condado Bernalillo, Michelle Lujan Grisham, en Nuevo Mexico.

Los también demócratas Joe García en Florida, Pete Gallego en Texas y el médico Raúl Ruiz en California llegaron por primera vez a la cámara baja con victorias sobre republicanos.

Los demócratas reelegidos son Lucille Roybal-Allard, Grace Flores Napolitano, Xavier Becerra, Loretta y Linda Sánchez (California), Raúl Grijalva y Ed Pastor (por Arizona), Luis Gutiérrez (Illinois), Albio Sires en Nueva Jersey, Ben Ray Luján en Nuevo México, Rubén Hinojosa y Henry Cuéllar (ambos en Texas), y los neoyorquinos Nydia Velásquez y José Serrano.

Los republicanos reelegidos son Raúl Labrador (Idaho), Bill Flores (Texas), Jaime Herrera Beutler (Washington), Ileana Ros-Lehtinen y Mario Díaz-Balart (ambos por Florida).

Un total de 49 candidatos latinos, 32 demócratas, 16 republicanos y uno sin afiliación declarada —tal como permite una ley recién aprobada en California— aspiraron a escaños en la cámara baja el 6 de noviembre, según la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Designados y Electos (NALEO).