Annandale (EE.UU.), 14 jul (EFE).- El senador por Virginia Tim Kaine se reivindicó hoy como un serio candidato a la Vicepresidencia de EE.UU. junto a la virtual aspirante demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, de la mano de un duro discurso contra el republicano Donald Trump desde su estado, clave para las elecciones.

El nombre de Kaine, miembro de los comités de Asuntos Exteriores y Armados de la Cámara Alta, es uno de los aspirantes que resuena con más fuerza para acompañar a Clinton en su periplo hacia la Presidencia, a pocos días de que la ex secretaria de Estado haga pública la elección de su compañero de fórmula.

El senador, de dilatada experiencia política y experto conocedor de España y Latinoamérica, celebró hoy su primer acto de campaña junto a la también ex primera dama, en el que desplegó su artillería contra el magnate inmobiliario a quien acusó de abogar por los despidos de los trabajadores y estar más preocupado de dividir y crear muros que de "construir puentes" entre las comunidades.

"¿Preferís a un presidente (que repita) "estás despedido" o a uno que diga "estás contratado"?, planteó el senador, en referencia a las propuestas de Trump sobre la reducción del salario mínimo o la flexibilización de los despidos.

Ante la mirada de la ex secretaria de Estado, que esperaba su turno, y jaleado por los asistentes, Kaine apeló a las políticas de la también ex primera dama, quien pretende incrementar el salario mínimo, implantar el pago igualitario entre hombres y mujeres y no subir los impuestos a la clase media.

Pero Kaine no se quedó ahí, y atacó a Trump y su retórica displicente contra líderes internacionales, lo que a su juicio pone de manifiesto su "incapacidad para manejar la política exterior" de Estados Unidos.

"¿Prefieres un charlatán que habla basura, que separa a la gente, o una presidenta que nos una y construya puentes?", argumentó el senador, en un discurso especialmente rudo en comparación a lo que suele acostumbrar.

"Habla basura de las mujeres, habla basura de las personas con discapacidad. También lo hace con los latinos, y no le importa si eres inmigrante, un juez de origen mexicano o una gobernadora latina de Nuevo México", agregó en alusión a las últimas y polémicas críticas del magnate inmobiliario.

El senador continuó su dura intervención contra el virtual aspirante republicano aludiendo a las demandas que enfrenta la universidad que lleva su nombre, a su resistencia a publicar su declaración impositiva o por sus comentarios críticos contra las Fuerzas Armadas estadounidenses.

"Donald Trump es un tipo que quiere ser comandante en jefe y quien ha dicho repetidamente que los militares de Estados Unidos son un desastre", reiteró el legislador.

Nada más subir al escenario, junto a Clinton, el senador por Virginia también habló sobre su época de voluntariado en Honduras, haciendo gala de su español fluido e interpelando a algunos de los asistentes de origen hispano, demostración de una de sus cualidades más valoradas en un país con más de 50 millones de latinos.

Al tomar la palabra, Clinton agradeció la defensa de Kaine sobre sus cualidades frente al magnate, y reiteró "estar de acuerdo" con el senador en muchas de sus apreciaciones sobre el multimillonario.

"Me ha gustado mucho lo que Tim ha dicho. (...) Es realmente de lo que se trata. Nos encontramos ante una de las elecciones con más consecuencias de la historia de Estados Unidos", aseveró la aspirante demócrata, quien apeló a la capacidad de los padres fundadores del país para "unir una nación".

Junto a Kaine, los posibles "vicepresidenciables" de Clinton son la senadora por Massachusetts Elizabeth Warren, el senador por Nueva Jersey Cory Booker, el también senador por Ohio Sherrod Brown o el secretario de Trabajo, Thomas Pérez.