Jefe del Clan del Golfo es entregado en extradición por Colombia a EE.UU.
Fotografía de archivo, tomada el pasado 24 de octubre, en la que se registró al presidente de Colombia, Iván Duque (d), al saludar al comandante del Ejército colombiano, general Eduardo Zapateiro (c), durante un encuentro con las tropas que participaron en el operativo que llevó a la captura, el día anterior, del jefe de la banda criminal el Clan del Golfo, Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel", en Carepa (departamento de Antioquia, Colombia). EFE/Mauricio Dueñas Credit: EFE/Mauricio Dueñas

Bogotá, 4 may (EFE).- El Gobierno colombiano extraditó este miércoles a EE.UU. a Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, máximo jefe del Clan del Golfo, luego de que el Consejo de Estado levantara una medida cautelar que buscaba impedir esa entrega, informó el presidente Iván Duque.

Fotografía cedida hoy por el Ejército Nacional de Colombia que muestra al jefe del Clan del Golfo (la mayor banda criminal dedicada al narcotráfico de Colombia y heredera del paramilitarismo) Dairo Antonio Úsuga, alias "Otoniel" durante su proceso de extradición desde Bogotá (Colombia) a Estados Unidos. EFE/ Ejército Nacional de Colombia

"Colombianos, quiero informarles que ha sido extraditado Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel. Este delincuente es solamente comparable con Pablo Escobar y no solamente se trata del narcotraficante más peligroso del mundo, sino de un asesino de líderes sociales, abusador de niños, niñas y adolescentes, asesino de policías", expresó el mandatario en una declaración.

Alias Otoniel, detenido en octubre del año pasado, fue trasladado desde una sede de la Policía en Bogotá a la base militar de Catam, anexa al aeropuerto internacional El Dorado, donde abordó un avión en el que fue entregado a autoridades de EE.UU., según imágenes divulgadas por las autoridades colombianas en las que el capo aparece cabizbajo y esposado.

El jefe del Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia, es requerido por la Justicia de EE.UU. por delitos relacionados con narcotráfico.

La semana pasada, el Consejo de Estado, máximo tribunal de lo contencioso administrativo de Colombia, suspendió provisionalmente la extradición de Otoniel para estudiar un recurso presentado por víctimas de su organización criminal.

El recurso de amparo fue interpuesto por representantes de la Comunidad de Autodeterminación y Vida Digna del Cacarica, de la Comunidad de las Camelias y del Consejo Comunitario Cabeceras, así como de la Comunidad de Pichima, el Cabildo Mayor de Murindó y la Comunidad de Jiguamiandó en el departamento del Chocó.

Ellos buscaban la protección de los derechos de las víctimas a la verdad, justicia y reparación por lo que pidieron a la Justicia que Úsuga no fuera extraditado hasta tanto diera su versión sobre lo ocurrido con esas comunidades a manos del Clan del Golfo.

Sin embargo, el Consejo de Estado señaló que avaló la extradición porque "los efectos de la protección que se pretendía, mediante la medida provisional adoptada, se encuentran desvirtuados".

En Colombia, Otoniel tiene 122 órdenes de captura y 6 sentencias condenatorias, entre ellas 2 de 40 y 50 años de prisión, por homicidio agravado, homicidio en persona protegida, desaparición forzada, desplazamiento forzado y reclutamiento ilícito de menores, entre otros delitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *