Naciones Unidas, 13 jun (EFE).- El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, fue elegido hoy presidente de la comisión jurídica de la Asamblea General de Naciones Unidas en medio de una fuerte oposición por parte de Palestina y los países árabes.

Se trata de la primera vez que Israel logra la presidencia de una de las comisiones permanentes de la Asamblea General y la elección fue fruto, según el país, de "meses de esfuerzos diplomáticos".

Danon, que contaba con el respaldo del grupo que reúne a los países de Europa Occidental y a otros como Australia y el propio Israel, recibió hoy los apoyos necesarios para su nombramiento en una votación.

La elección del representante israelí fue la única que tuvo que someterse al voto secreto, mientras que los presidentes del resto de comisiones se aprobaron por aclamación.

Según el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansur, ello demuestra que Danon no es un presidente "de consenso" y sólo representa "a una parte de la Asamblea General".

"Hay un fuerte resentimiento contra este candidato. No cumple los requisitos para liderar una importante comisión que garantiza la ley internacional", dijo Mansur, que se refirió a Israel como "el mayor violador" de la legalidad internacional.

Mientras, Danon señaló en un comunicado que Israel no va a "permitir a dictaduras y países antiisraelíes" dañar su lugar en la comunidad internacional.

"Aquellos que trataron de bloquear nuestro nombramiento harían bien en tomar nota de la jurisdicción de esta comisión, pues tienen mucho que aprender sobre legislación internacional", dijo.

Además de Danon, la Asamblea General eligió hoy a los presidentes de otras comisiones, incluida a la embajadora colombiana, María Emma Mejía, que será la encargada de Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales.

Antes, los Estados miembros votaron al fijiano Peter Thomson como presidente de la Asamblea General para el 71 periodo de sesiones, que comienza el próximo septiembre.