Lexington, SC, 15 de febrero 2016.-El dueño de varios restaurantes mexicanos en Carolina del Sur, ha sido acusado de matar a un hombre en un lote de estacionamiento de viajeros de Lexington el pasado domingo por la noche, según con las órdenes de detención.
"Le dispare al amante de mi esposa", dijo Gregorio León en una llamada registrada al 911, de acuerdo con los documentos de la policía.
León no sólo notificó a la policía llamando al 911, sino que se entregó después a la policía de Lexington el domingo por la noche.
El lunes 15 de febrero, León fue acusado formalmente del asesinato de Arturo Pereyra Bravo en el lote ubicado en 110 Riverchase Way, de la ciudad de Lexington. Bravo murió aproximadamente a las 20:30, de acuerdo con las órdenes.
El tiroteo del Día de San Valentín fue captado en una cámara de vigilancia del estacionamiento, informó la policía. El sitio está cerca de la carretera I-20, a un tercio de milla de la US 378.
El restaurantero recibió los cargos de asesinato, intento de asesinato, la descarga de un arma de fuego en un vehículo ocupado y posesión de un arma de fuego durante un crimen violento cometido.
Los agentes de policía Lexington dicen que respondieron a una llamada de disparos alrededor de las 20:30 horas del domingo. Una vez que llegaron, encontraron a un hombre muerto tendido en el suelo entre dos vehículos.
Según el reporte, Bravo, que estaba en el asiento trasero de una camioneta Toyota Tundra, recibió "múltiples" disparos con un arma de fuego.
La esposa del restaurantero, Marina Raquel León, también estaba en el asiento trasero con Bravo, sin que resultará herida.
No se fijó una fianza a León, quien hizo hoy una breve aparición ante el juez del condado de Lexington en la sala de audiencias de la cárcel del condado.
León jugó un papel clave en el envío de ex Sheriff del Condado de Lexington James Metts a prisión federal el año pasado, y accedió a declararse culpable en una corte federal para la contratación de "extranjeros no autorizados", según documentos presentados en la corte federal en octubre.
De acuerdo con la acusación federal, en noviembre de 2011 Metts aceptó un sobre con efectivo del dueño de varios restaurantes mexicanos para dejar en libertad a uno de sus empleados, que era indocumentado, tras su arresto por conducir imprudentemente.
Los fiscales alegaron que Metts se ponía en contacto con su personal de mando en la cárcel para dar a los empleados del dueño de los restaurantes un trato "preferencial", lo que dificultaba la labor de los agentes federales de Inmigración en cuanto a su procesamiento.
NOTA RELACIONADA: Alguacil acuerda declararse culpable por recibir sobornos de indocumentados
Como parte del acuerdo de culpabilidad, el restaurantero también acordó pagar una multa de $ 180.000 y el gobierno federal, de acuerdo con documentos de la corte. En un tribunal estatal, León fue condenado a 200 horas de servicio comunitario para el pago de los sobornos para Metts, y recibió un año de libertad condicional.