Washington, 16 dic (EFE).- Legisladores republicanos y demócratas anunciaron hoy la creación de un grupo de trabajo bipartidista en la Cámara baja de EE.UU. para abordar los asuntos concernientes al restablecimiento de relaciones con Cuba.

En una misiva enviada al presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Paul Ryan, y a la líder de la minoría demócrata, Nancy Pelosi, una decena de congresistas anunciaron su intención de crear dicho grupo para trabajar en las nuevas políticas hacia la isla y «reflejar los intereses de los estadounidenses».

«Una abrumadora mayoría de los estadounidenses apoya un cambio en nuestra política hacia Cuba y la creación del Grupo de Trabajo Cuba destaca este consenso», dijo el congresista republicano por Minesota, Tom Emmer, quien ha liderado la iniciativa.

«Desde el año pasado, se ha producido un cambio masivo y radical en nuestra política hacia Cuba, que tiene beneficios para los agricultores, fabricantes y, lo más importante, para el pueblo cubano y estadounidense», agregó.

Asimismo, Emmer explicó a los líderes de la Cámara que este esfuerzo bipartidista intentará también abordar cómo mejorar los derechos humanos en la isla, así como la creación de oportunidades para las exportaciones estadounidenses, y mejorar en seguridad nacional y política exterior.

«Nuestro objetivo es elevar el nivel de comprensión en el Congreso sobre la necesidad de construir un nuevo marco político para las relaciones entre Estados Unidos y Cuba», concluye el texto.

Además de Emmer, el Grupo de Trabajo de Cuba estará compuesto por Kathy Castor, demócrata por Florida; Kevin Cramer, republicano por Dakota del Norte; Rick Crawford, republicano por Arizona; Rosa DeLauro, demócrata por Connecticut; Sam Farr, demócrata por California; Barbara Lee, también demócrata por California; Jim McGovern, demócrata por Massachusetts; Ted Poe, republicano por Texas; y Reid Ribble, republicano por Wisconsin.

El grupo será confirmado este jueves, precisamente coincidiendo con el primer aniversario del anuncio del restablecimiento de las relaciones entre los dos países después de más de 50 años de ruptura.

Aunque el Gobierno del presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dado pasos para ir levantando las sanciones económicas que recaían desde entonces sobre Cuba, es necesario que el Congreso legisle para el levantamiento definitivo del embargo.