Montevideo, 11 sep (EFE).- La Universidad pública uruguaya celebró hoy en Montevideo el festival de lenguas y culturas extranjeras que, junto a organizaciones, embajadas e instituciones de diez países participantes con el objetivo de acercar a los ciudadanos otras culturas y lenguas de distintos países.
"El objetivo es que la gente conozca el trabajo de la Universidad y sepa que hay una opción gratuita y abierta para todo el mundo para estudiar otras lenguas, para conocer otras culturas y acercarse a otros países", explicó a Efe uno de los organizadores del evento, Gonzalo Alba.
El certamen, denominado Culturafest, organizó charlas culturales y sobre becas de los países de Alemania, Brasil, Francia, Grecia, Italia, Japón, Líbano, Portugal, Reino Unido y Suiza.
Asimismo, contó con clases abiertas sobre las distintas lenguas, actuaciones musicales y una feria gastronómica donde los asistentes podían probar productos típicos de cada región.
El festival, que se celebra cada dos años y lo organiza el centro de lenguas extranjeras, celebró su tercera edición en el edificio de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Pública de la República de Uruguay en Montevideo.
Durante los dos días que duró el evento, aproximadamente 300 personas pudieron saborear comidas típicas de Brasil, Grecia, Líbano, País Vasco o Portugal.
Una de las novedades de la edición, fueron las clases abiertas de lenguas, en las que la gente pudo acudir a lecciones de iniciación de alemán, turco, portugués, francés, griego, árabe clásico, árabe coloquial, inglés, italiano, vasco y japonés.
"Este año se van a dar clases de lenguas, como una clase muy cortita de introducción a una lengua extranjera", comentó el organizador.