El actor puertorriqueño Lin-Manuel Miranda conquistó su segundo Grammy al ganar en la categoría de Mejor álbum musical de teatro por el disco de la pieza “Hamilton”.
Con rimas a ritmo de rap, y el despliegue de una pequeña bandera de Puerto Rico, el artista agradeció el reconocimiento de la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación durante la entrega de premios número 58, que se celebra en el Staples Center de Los Ángeles, en California.
"Escribimos canciones para contar la historia , ya seas rey Kendrick o Jeanine Tesori”, leyó Miranda. Luego añadió “el reparto es imparable, la banda es inmejorable, inimitable, inevitable, siempre inspirador que tire adelante”.
Asimismo, mientras el actor y creador de Hamilton leía el agradecimiento, otro actor levantó una bandera puertorriqueña. También le dedicó el premio a su hijo: “Sebastián, papá está trayendo un Grammy a casa para ti”.
El también libretista recibió el premio desde el Teatro Richard Rogers, en Broadway, Nueva York, donde esta noche presentó el acto de apertura de la pieza inspirada en la vida del fundador más joven de Estados Unidos y primer secretario del Tesoro, y que a su vez fue emitida como parte la ceremonia, vía satélite.
“Hamilton” es una de ocho producciones en la historia de los Grammy que se ha incluido como parte de la gala de premiación.
El musical, que cuenta la historia de quien también fuera la mano derecha del presidente George Washington al son de rap y hip-hop ha recibido excelentes comentarios por parte de la crítica.
El título de Mejor Álbum Musical Teatral se añade a la lista de reconocimientos que la pieza ha reunido desde su estreno, en enero de este año. Además, demuestra que tal y como lo dicen las críticas, se puede tocar el corazón de los cimientos del país, con mucha picardía.
El efecto Hamilton
Miranda conoció el éxito con "In the Heights", pieza que retrata la comunidad latina en Nueva York, con la cual obtuvo 13 nominaciones en los premios Tony, de las que ganó cuatro categorías en 2008.
Sin embargo, el éxito de Hamilton ha alcanzado nuevas proporciones, desde que comenzó a presentarse en Broadway en agosto del año pasado.
El musical alcanzó $70 millones solo en pre-venta, y cada noche el teatro se llena de gente que desea ver la adaptación que hizo Miranda sobre la vida del político y escritor quien también fue inmigrante. La historia la relata a través de 47 canciones hip hop que escribió.
A 7 años del estreno de “The Heights” el compositor reafirma que se ha convertido en una voz influyente de la comunidad hispana en los Estados Unidos.
La que puede definirse como su obra maestra, "Hamilton" llegó en un momento crucial en que muchos necesitaban ser escuchados. Un elenco conformado por latinos, asiáticos y afroamericanos y una historia escrita y musicalizada por un boricua no pueden tomarse a la ligera.
Las luchas pacíficas existen, sí, y Lin-Manuel ha liderado un movimiento de tintes artísticos que ha puesto el nombre de Latinoamérica en alto, a la par de provocar un efecto mariposa a su alrededor.
“Minorías” dejó de ser una palabra válida para describir a esos grupos que llegaron a los Estados Unidos desde hace siglos. Hoy, el talento se transformó en un arma mucho más poderosa de hacer justicia a mano propia y de exaltar las raíces a través de plataformas que cruzan fronteras. En el caso de Hamilton, un poco de humor, precisión y hip-hop bastaron.
https://youtu.be/85p2WNMiY0k
https://youtu.be/eOdWU-EnOEk