Managua, 10 mar (EFE).- El tradicionalista nicaragüense Óscar Ruiz Rivera, conocido por dar vida al personaje del "Cacique Mayor" en las fiestas populares de Managua en honor de Santo Domingo de Guzmán, murió este miércoles a los 75 años de edad.
Según informaciones preliminares, Ruiz Rivera falleció en su casa, víctima de un paro cardíaco.
Ruiz Rivera se hizo conocido en Nicaragua por participar en las fiestas de Santo Domingo de Guzmán cada año vestido con un traje indígena, en representación del tradicional "Indio Salvaje" de la celebración religiosa.
El atuendo que le dio fama a Ruiz Rivera, y que llevó por 55 años, consistía en un enorme penacho, un taparrabo, caites, collares, un arco y flechas.
El traje llegó a ser tan pomposo, que las plumas sobre su cabeza sobresalían entre la multitud, que reunía a cientos de miles de personas en una romería de diez kilómetros entre Managua y las afueras de la ciudad, que recorrían bailando cada 1 y 10 de agosto, conforme la tradición.
Con el tiempo el "Indio Salvaje", personaje que había heredado de otro tradicionalista, empezó a ser llamado "Cacique Mayor", con lo que formó su propia historia dentro de la fiesta religiosa más grande de Nicaragua, que antes de 2018, cuando estalló una crisis sociopolítica, podía reunir a un millón de personas durante diez días en Managua.
Su constancia y dedicación le valieron para ser uno de los pocos "tradicionalistas" reconocidos por la Alcaldía de Managua, algunos de los cuales fallecieron en su tercera edad, como la "Chica Vaca" (Juana Francisca Villalta), o Lisímaco Chávez "El Torólogo", tras haber animado las fiestas capitalinas durante décadas.
Ruiz Rivera tenía varios padecimientos relacionados con su edad, por lo cual había dejado de acompañar la romería desde mediados de la década pasada.
Tras la pérdida de Ruiz Rivera solamente quedan dos tradicionalistas vivos, "Chico Largo" (José Alarcón), quien ha cargado la imagen de Santo Domingo de Guzmán por casi 46 años, y "Chema Pelón" (José María Barahona), famoso por animar las fiestas tradicionales con el "Palo Lucio", un poste de entre 15 y 20 metros de altura, lleno de grasa y con jugosos premios en la punta.
Las fiestas en honor de Santo Domingo de Guzmán son celebradas en Nicaragua desde 1885, con respaldo de la Iglesia católica. Su popularidad es tan grande que muchos las confunden con celebraciones patronales.