Barcelona, 10 jul (EFE).- El hip hop honesto y sincero de Kendrick Lamar ha reinado en la primera jornada del festival Cruïlla Barcelona, a pesar de que no en era fácil destacar dentro de un cartel con nombres como Jamie Cullum, Of Monsters and Men y Cocorosie.
Una multitud ha recibido con las manos en alto a este rapero californiano, que en su única actuación en España de esta temporada ha repasado sus grandes éxitos y tan sólo ha dejado un pequeño espacio para los temas de su último disco "To Pimp a Butterfly".
Cercano y cómodo sobre el escenario, el mejor interprete de rap de este año según el jurado de los premios Grammy, ha recitando ante un público entregado los largos textos de sus canciones, en las que se desnuda con un crudo lirismo.
La de Lamar no ha sido la única exclusiva de esta noche, Cocorosie también ha ofrecido en este mismo recinto una actuación que no tiene previsto recorrer otras localidades españolas de momento.
Las dos hermanas han llenado de sonidos oníricos las primeras horas de este festival, que se alargará hasta la madrugada con Capital Cities, Zuco 103, Dub Inc y Furgoson en las últimas franjas horarias.
Antes ha llegado la primera actuación en Barcelona de Of Monsters and Men, un quinteto islandés poco conocido por su nombre pero mucho por sus canciones, entre las que hay éxitos mundiales como "Little Talk".
Un público ansioso por ver por primera vez a esta banda de indie-pop se ha agrupado alrededor del escenario a la hora estipulada, pero una persona de la organización ha salido en su lugar y ha explicado que uno de los miembros de la banda había tenido que ser hospitalizado por un problema grave de salud y que el grupo actuaría un poco más tarde de lo previsto y haría un concierto más corto de lo habitual.
Los espectadores han acatado y han esperado la salida de la banda, que se ha producido con un cuarto de hora de retraso pero ha permitido conocer de primera mano algunos temas de su nuevo disco "Beneath The Skin" y bailar otros no tan nuevos.
El cuarto de hora de retraso de Of Monsters and Men ha permitido a algunos dar un paseo por este festival que se define a sí mismo como "amigable" y "confortable" y que intenta hacer llegar esta filosofía al público con varios espacios donde relajarse.
Muy cerca del escenario de Of Monsters and Men, los organizadores han habilitado una zona con césped donde hay hamacas, una pantalla de cine donde se proyectan documentales musicales, caravanas antiguas convertidas en restaurantes ambulantes y una zona de masajes.
Allí la empresa S.M.H. ha instalado dos camillas para hacer masajes en los pies y unas sillas ergonómicas para masajes de espalda.
"La idea es hacer sesiones cortas, de diez minutos de duración, que permiten a los festivaleros recargar pilas entre concierto y concierto", ha explicado Judit Santacreu, una de las impulsaras de la iniciativa.
Diez minutos y vuelta al ruedo, porque el Cruïlla es un festival de dimensiones humanas pero la oferta es mucha y variada y es una pena perderse a los mejores.
Como Jamie Cullum, que ha saltado al escenario dispuesto a dar un espectáculo de calidad y, con su aire de 'crooner' gamberro, ha desbordado energía, se ha subido al piano, ha tocado la percusión, se ha hecho 'selfies' con los seguidores y ha interpretado con maestría su repertorio.
También ha sido todo un espectáculo el que han ofrecido las hermanas Casady, más conocidas como Cocorosie, han creado ambientes mágicos con la voz de falsete de Bianca, el canto lírico de Sierra, el arpa, los teclados y el beatboxing.
Estrafalarias y divertidas, han aparecido vestidas con pelucas y todo tipo de ropa superpuesta (gorros, camisetas, faldas, pantalones, calcetines y lo que haga falta).
Todo vale en este festival, en el que la escena nacional también ha estado presente, especialmente en los escenarios Radio 3 y Lounge, donde han abierto la veda los catalanes Els Catarres y Ferran Palau, que han dado paso al rock instrumental de los madrileños Toundra, la intensidad de Seward, el indie catalán de Mi Capitán y la distorsión de Furgoson.
Pero lo mejor está por llegar. El día fuerte del festival se prevé que sea mañana, con Franz Ferdinand, Lauryn Hill, Damian "Jr Gong" Marley, Aloe Blacc y Emili Sandé en el cartel.
Rosa Díaz