(Por Amnellys Rivera).- Apodado El Caballero de la Salsa, Gilberto Santa Rosa ha sido uno de los intérpretes más destacados del género, particularmente desde la década de 1990. Desde muy temprana edad se manifestó su afición a la música, que le llevó a organizar un primer conjunto de aficionados. Con sólo catorce años grabó ya sus primeras canciones, gracias al trompetista y director de orquesta Mario Ortiz.
Su primer grupo como cantante profesional fue la Orquesta Grande; posteriormente, a raíz de una actuación en 1980 en homenaje a Eddie Palmieri, se unió a la banda de Tommy Olivencia. Después cantó un tiempo con la orquesta de Willie Rosario, con la que grabaría seis álbumes.
En 1986 emprendió su carrera en solitario al frente de su propia orquesta dentro de la firma discográfica Combo Records, del productor Ralph Cartagena. Su primer disco como solista llevó el título de Good vibrations.
Santa Rosa fue uno de los primeros intérpretes en fundir la música salsera con la clásica, con resultados como su conocido trabajo Salsa Sinfónica, que presentó en el Centro de Bellas Artes de su isla natal acompañado por la Orquesta Sinfónica Puertorriqueña.
Además de esta histórica actuación, son muy recordados los conciertos dados por él en el Carnegie Hall de Nueva York en 1995; su actuación en el I Festival Presidente de la Música Latina (Santo Domingo, 1997); o la presentación en el Lincoln Center de Nueva York junto a su compatriota Andy Montañez en julio de 1997.
Con la llegada del nuevo siglo, su zaga de producciones con Sony-BMG continuó con “Romántico”, “Intenso”, “Viceversa”, “Solo boleros”, “Auténtico” y “Directo al corazón”, éste último premiado con un “Grammy Latino 2006” y Grammy Anglosajón en el 2007 en el renglón de álbum Tropical Latino. A su lista de galardones también se suman, entre otros, los premios “Tu Música” en las categorías de “Cantante de Salsa del Año” y “People’s Choice”, y el premio “Orgullosamente Latino”, brindado en 2007 en la ciudad de Chicago. Fue nominado a la Sexta Entrega de “La Musa” del Premio Oye! de la Academia Nacional de la Música en México.
Prolífico y multifasético artista
A sus 52 años de edad, el avezado salsero, quien ha resaltado en sus andanzas sonoras la obra del insigne Tito Rodríguez, goza de una voz más madura y luce un control deslumbrante de su proyecto musical.
Su faena artística lo coloca como una de las figuras más prolíficas del arte popular caribeño, logrando despuntar también como actor de teatro, escena con la que se ha ganado el favor de su público desde su primer aparición en 1990 con la obra “La pareja dispareja”, su incursión en 2004 en el rol protagónico de la pieza “La verdadera historia de Pedro Navaja”. Y más recientemente su participación en la obra músical de Broadway, “Forever Tango” .
Su trabajo ha sabido deslumbrar con veteranía, reafirmando su capacidad artística al pasearse por la interpretación de salsa, guarachas, mambos, boleros y baladas.
Con más de 500 canciones grabadas y cerca de los 40 años de trayectoria artística, la selección del repertorio en sus presentaciones es una tarea ardua, aunque siempre bien librada, a juzgar por la reacción de su audiencia, que lo mismo goza su época junto a diversas orquestas y sus temas salseros más representativos, que sus románticos boleros.
Dueño de una voz y proyección escénica inconfundibles, ‘El Caballero de la Salsa’ necesita d muy poco para destacar sobre un escenario, y Carolina del Norte será ojos y oídos de ello cuando se reúnan en The Fillmore Charlotte.
Así el próximo 9 de marzo, atestiguaremos la imponente presencia de “El Caballero de la Salsa”. Indiscutiblemente la figura salsera que ata el eslabón de dos generaciones que se encuentran en la carrera persistente de mantener vivo el sonido de la salsa.
Gilberto Santa Rosa en concierto
Domingo 9 de marzo @7pm
The Fillmore Charlotte
1000 NC Music Factory Blvd. Charlotte, NC
Boletos a la venta en Compare Foods
Tickets VIP: 704-594-1185