Río de Janeiro, 13 jun (EFE).- El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Río de Janeiro celebró hoy el día de España, el país invitado a la edición XVIII de esta convocatoria, la única de su tipo en Brasil y enfocada en la promoción de la literatura destinada a niños y adolescentes.
Seminarios y charlas con autores e ilustradores marcaron la jornada protagonizada por España, que presentó en el Salón cerca de 300 títulos que reflejan la variedad de la literatura infantil y juvenil en el país.
Entre los invitados destacaron los autores españoles Maite Carranza, Ledicia Costas, Alfredo Gómez y Gemma Lienas y los ilustradores Xan López Domínguez y Javier Zabala.
Para Mónica Fernández Muñoz, subdirectora general de Promoción del Libro del Ministerio de Educación y Cultura de España, la presencia de funcionarios, autores y escritores españoles en la cita de Río contribuye a activar el debate sobre la literatura infantil y la necesidad de promover la lectura desde la infancia.
El objetivo de la delegación española, agregó a Efe, es dar a conocer el trabajo que se desarrolla en el país en favor de la literatura infantil, que tiene un peso específico en la industria del libro y representa el 11 % de la producción editorial y el 12 % de la facturación del sector en España.
«Es un sector muy importante y se ve en la cantidad de autores e ilustradores y en la calidad de las ediciones», apuntó.
En la presentación intervino también Sara Moreno, Presidenta del Consejo Nacional del Libro, quien subrayó la importancia de fomentar la lectura desde la infancia y facilitar el acceso a los libros tanto en las escuelas como a través de las bibliotecas públicas.
Moreno se refirió a algunas de las iniciativas que funcionan en España para impulsar el hábito de leer, como las «telebibliotecas» o los «bibliometros» abiertos en estaciones de la red de transporte subterráneo en Madrid.
El Salón del Libro Infantil y Juvenil de Río, que estará abierto hasta el próximo día 18, espera recibir la visita de unas 40.000 personas, en su mayoría profesores y estudiantes.
La Feria tuvo como invitados a países como Alemania, Francia, México, Colombia y Argentina en anteriores ediciones.