Houston (EEUU), 9 abr (EFE).- El tenista ruso Teymuraz Gabashvili surgió como la gran sorpresa de la cuarta jornada del torneo de tenis de Houston al eliminar en la segunda ronda al estadounidense John Isner, cuarto cabeza de serie, al que venció por 6-2 y 7-6 (2), y que logró el pase a los cuartos de final.

Su rival será el español Fernando Verdasco, sexto cabeza de serie y campeón defensor del torneo, que en el primer partido de la sesión nocturna también ganó por 7-6 (5) y 6-2 al joven surcoreano de 18 años Hyeon Chung, en el primer enfrentamiento que tuvieron ambos tenistas como profesionales.

El duelo entre Verdasco, de 31 años, 30 en la clasificación mundial, y Gabashvili, que ocupa el puesto 79, será el cuarto con ventaja para el tenista madrileño de 2-1 después que este año lo ganase por 4-6, 6-3 y 7-6 (4) en el torneo de Doha, que se disputó sobre superficie rápida.

Antes de dar la segunda gran sorpresa de la jornada en individuales, la primera la dio el estadounidense Jack Sock, número 46 del mundo, al ganar por 6-4 y 6-4 al español Roberto Bautista Agut, decimoquinto y segundo cabeza de serie. Gabashvili también fue protagonista en la eliminación de los hermanos Bob y Mike Bryan en los cuartos de final de dobles.

Gabashvili formó pareja con el lituano Ricardas Berankis y se impusieron 7-6 (7) y 7-5 a los campeones defensores del título de dobles y cabezas de serie número uno.

El esfuerzo realizado con Berankis en dobles ante los hermanos Bryan no afectó para nada en el rendimiento que tuvo Gabashvili en el duelo ante Isner y por el contrario siempre tuvo mejor ritmo que su rival.

Gabashvili sólo metió un «aces» y cometió dos dobles faltas por ocho y tres, respectivamente, de Isner, pero no perdió nunca su saque en las siete oportunidades que dispuso su rival, mientras que él aprovechó dos de las tres que le permitió el pasado semifinalista del Masters de Miami 1000.

El tenista ruso arrolló a Isner en la primera manga al romperle dos veces el saque, y en la segunda, aunque no pudo hacerlo y ambos llegaron a la muerte súbita, Gabashvili encontró la manera de hacer de nuevo los «break» decisivos que le aseguraron una merecida victoria.

Isner, que esta vez no pudo resolver en los momentos decisivos con su saque, tampoco brilló en el juego de fondo de la pista, donde Gabashvili siempre estuvo en el control con los golpes cruzados y otros pegados a la línea que tampoco permitieron al tenista estadounidense ser eficaz en la subida a la red.

La jornada también dejó el triunfo esperado del colombiano Santiago Giraldo, quinto cabeza de serie, que se impuso por 7-6 (2) y 6-3 al serbio Janko Tipsarevic, que entró al cuadro por invitación.

La victoria de Giraldo ante Tipsarevic fue la tercera que consigue en el mismo número de duelos que ha mantenido como profesional frente al tenista serbio.

El rival de Giraldo en los cuartos será Sock, al que también se enfrentará por tercera vez y que llegó con ventaja de 2-0. El último triunfo fue en el 2013 cuando se enfrentaron en el torneo de Atlanta, que se disputó sobre superficie rápida.

Mañana, viernes, están programados los cuatro partidos de cuartos de final, que comenzarán con el duelo entre el surafricano Kevin Anderson, tercer cabeza de serie, ante el francés Jeremy Chardy, séptimo, seguido por el de Giraldo (5) contra Sock.

La sesión de la noche estará reservada para los tenistas españoles con Verdasco en el duelo ante Gabashvili, y de cierre estará el partido que disputen Feliciano López, primera cabeza de serie, y el estadounidense Sam Querrey, octavo.

El torneo de Houston, de la serie Masters 250 de la ATP, se disputa en el Tennis Club River Oaks, sobre superficie de tierra batida, el único del circuito profesional que hay en el calendario de Estados Unidos, y que reparte 488.225 dólares (457.272 euros) en premios.