Vilagarcía de Arousa (Pontevedra), 9 Abr (EFE).- David Cal, el deportista español con mejor historial olímpico, ha sido homenajeado hoy durante la entrega de los premios del Deporte Galego 2014, en un acto, celebrado en el auditorio de Vilagarcía de Arousa, en el que ha recibido de manos del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, el Premio Especial.
El medio millar de asistentes se ha puesto en pie para recibir al piragüista, a quien la organización le ha puesto un vídeo con mensajes de algunas de sus personas más cercanas, como el alcalde de Cangas do Morrazo, José Enrique Sotelo; el piragüista Carlos Pérez «Perucho»; su sobrina Gabriela Argibay; o el presidente de su club, el Ría de Aldán Hermanos Gandón, Elías Rial.
«La decisión que he tomado es dejarlo y no voy a volver. Soy de ideas fijas», aseguró David Cal cuando los presentadores de la Gala, Terio Carrera y Mónica Martínez, le preguntaron si iba a realizar como la atleta Natalia Rodríguez, quien reconsideró su decisión tras anunciar su retirada del deporte en activo.
El palista, animado por los presentadores, incluso se atrevió a entregar los premios a los deportistas revelación: Jaime de Haz (campeón del mundo sub23 de remo en el 4 sin timonel de peso ligero) y Andrea Ferreiro (campeona del mundo júnior de hockey en línea).
Durante su discurso, el titular de la Xunta anunció que el complejo deportivo de Verducido, en Pontevedra, pasará a denominarse «David Cal», para rendir homenaje al campeón olímpico en Atenas 2004 y medalla de plata en Atenas 2004, Pekín 2008 y Londras 2012.
«Son incontables las satisfacciones que le has dado a los gallegos, por eso los gallegos te las queremos devolver con muestras de cariño pero también con un acto de justicia, y es que a partir de ahora el campo de regatas de Verducido llevará tu nombre», indicó Núñez Feijoo, arrancando los aplausos de los asistentes.
El presidente de la Xunta también agradeció a Cal, del que elogió su «calidad humana» y su «humildad, que a lo largo de su carrera deportiva paseara el nombre de Galicia «por todo el Mundo».
En el acto también intervinieron el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, y el alcalde de Vilagarcía, Tomás Folé, así como cada uno de los premiados o sus representantes.
El galardón al mejor deportista masculino se lo llevó el triatleta Javier Gómez Noya, mientras que en la categoría femenina la premiada fue la jugadora de fútbol sala Vanesa Sotelo, candidata al Balón de Oro y máxima goleadora del pasado Mundial.
El resto de los premiados han sido: Susana Rodríguez Gacio (mejor deportista femenina con discapacidad); Alejandro Vidal (mejor deportista masculino con discapacidad); Carlos y Antón Paz (mejor equipo masculino); CB Amfiv (mejor equipo de deportistas con discapacidad); Ferenc Szabo (mejor entrenador).
Alejandra Suárez y Helena Pérez (mejor equipo femenino); Club Carmelitas Vedruna (mejor entidad en la promoción del deporte de base); Alberto Rodríguez (mejor árbitro); Javier Ferreiro (mejor labor informativa); O Marisquiño (mejor evento); Frinsa del Noroeste (mejor patrocinio deportivo);
Además, también han sido distinguidos con un Premio «Galicia Saudable» el circuito Ribeira Sacra de carreras populares, la Fundación María José Jove y el CEIP Virxe da Pena da Sela.