EFE/Quique García/Archivo
EFE/Quique García/Archivo

Barcelona, 13 dic (EFE).- El fondo de inversión brasileño DIS, que ejerce la acusación particular en el Caso Neymar 2, recurrirá ante el Tribunal Supremo la sentencia que ha hecho pública este martes la Audiencia de Barcelona y en la que absuelve a todos los acusados de los delitos de corrupción entre particulares y estafa en el traspaso del entonces jugador del Santos Neymar da Silva al Barcelona.

EFE/Enric Fontcuberta/Archivo

DIS fundamentará su recurso de casación en su convencimiento de que "la actuación del jugador y del FC Barcelona no solo es civilmente reprochable (como ha reconocido el Ministerio Fiscal) sino que integra unos negocios jurídicos criminalizados", subraya en un comunicado.

EFE/Enric Fontcuberta/Archivo

La Sección Sexta de la Audiencia de Barcelona ha absuelto a Neymar, a su padre y administrador de la agencia de representación del futbolista N & N, Neymar da Silva senior, a los expresidentes del Barça Sandro Rosell y Josep Maria Bartomeu y al exdirigente del Santos Odilio Rodrígues al no ver indicios de delito en la operación de traspaso.

En el caso conocido como 'Neymar 2' se juzgaba el fichaje del delantero por el que el Barça pagó a N & N Consultoria Esportiva 60 millones de euros por diversos conceptos entre 2011 y 2013. Y al Santos, otros 25 millones: 17,1 por el traspaso y 7,9 por la opción preferencial que jamás ejerció sobre tres jóvenes promesas del equipo brasileño, así como por dos amistosos del que solo se jugó uno.

Sin embargo, DIS solo percibió 6,8 millones por toda la operación pese a tener un 40% de los derechos de traspaso del delantero. Por este motivo se querelló contra los acusados, a los que la Audiencia de Barcelona ha absuelto ahora.

De hecho, el Ministerio Fiscal, que durante todo el juicio mantuvo la petición de absolución para Bartomeu, acabo retirando los cargos contra el resto de los acusados en sus conclusiones finales.

En este sentido, DIS, que pedía penas de prisión de entre 2,6 y 4 años para los acusados y multas de hasta 57,6 millones de euros, ha querido recordar que la Fiscalía, "a pesar de su cambio de postura en la parte final del proceso", reiteró en su informe final "las múltiples irregularidades que se produjeron en el fichaje, tanto en el ámbito del Derecho como de las normas de la propia FIFA".

Asimismo, lamenta "el cambio de criterio" que se ha producido en el caso Neymar 2 "como consecuencia de la salida del asunto de la Audiencia Nacional".

"En septiembre y octubre de 2016, la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional dictó sendos autos en los que apreciaba serios indicios de 'simulación consciente y urdida para la comisión de una estafa' y de un delito de corrupción entre particulares que alteraba 'el libre mercado en el fichaje de futbolistas'", señala el comunicado.

"En la medida en la que la actuación presuntamente delictiva se encuentra documentalmente acreditada y lo sucedido en el juicio no altera lo acreditado en la instrucción, DIS considera que las razones dadas por la Sala para amparar este cambio de criterio respecto a la conducta que la Audiencia Nacional sí consideró inicialmente penalmente típica no pueden ser compartidas", concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *