Alguna vez ha recibido un correo electrónico de su banco, proveedor de servicio o algún negocio donde usted está afiliado pidiendo que confirme su información personal? cuidado! podría tratarse de una estafa. Aqui algunos consejos de la Oficia del Procurador General de Carolina del Norte para proteger su identidad en el Internet.
- Tenga cuidado con correos electrónicos (e-mails) que aseguran ser enviados por algún banco, proveedor de servicio de Internet, algún negocio, o agencia de caridad pidiendo la confirmación de su información personal, o número de cuenta. A esto se le llama en inglés “phishing”, y es una trampa para robarle esa información personal.
- Nunca envíe su Número de Seguro Social, o números de cuentas bancarias vía e-mail.
- No difunda su número de Seguro Social o número de cuenta en el Internet, a menos que esté utilizando una página de web segura, o con una codificación criptográfica.
- Las páginas de web seguras contienen, con frecuencia, un símbolo en forma de candado en la parte inferior del lado derecho.
- La dirección de una web segura cambiará de http a https.
- Lea las políticas de privacidad y pregunte cómo se va a utilizar su información personal.
- Utilice una tarjeta con poco límite de crédito para todas sus compras en la red, o cada vez que vaya a hacer una compra por Internet, pídale a su compañía acreedora un número de un solo uso.