Charlotte. – El abogado, Luke Largess, quien representa a Azucena Zamorano-Alemán en el caso de la muerte de su esposo, Rubén Galindo, por disparos de un oficial de la policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) presentó el martes 28 de octubre una apelación ante la Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito en Richmond, Virginia.
El juez Conrad
Un mes antes, el jueves 30 de septiembre, el magistrado Robert Conrad, juez de Distrito del Oeste de Carolina del Norte, emitió un veredicto que negó a Zamorano-Alemán la realización de un juicio civil con jurado por la muerte de su marido.
Conrad ordenó el cierre del caso y falló a favor de los demandados, el oficial David Guerra, veterano de las guerras Irak y Afganistán, que hizo los disparos que mataron a Galindo, la policía Courtney Suggs, quien participó en la operación que tuvo el funesto final, y la Ciudad de Charlotte.
No tenía balas
Galindo, de 29 años, pereció en la noche del 6 de septiembre de 2017 después que llamó al número 911 de emergencias con el fin de entregar un arma que se encontraba en su poder y especificó que la pistola no tenía balas.
Revertir el dictamen
La Corte de Apelaciones del Cuarto Circuito, segunda en rango en el país, maneja casos de las dos Carolinas, Virginia, Virginia Occidental, y Maryland.
“Creo que podemos revertir el veredicto de Conrad”, dijo Largess a Qué Pasa- Mi Gente.
El dictamen de Conrad marcó una tendencia constante en las decisiones de los funcionarios judiciales que fallan a favor de agentes policiales y los eximen de culpa. Igual protegen a los departamentos policiales y a las instituciones oficiales.
Los videos
El veredicto del magistrado reafirmó la percepción de impunidad entre la comunidad latina después de que se dio a conocer en octubre de 2017 el video en el que Galindo sale del portal de su vivienda con los brazos completamente extendidos hacia el cielo y súbitamente se desploma por los balazos.
No solo Conrad, descartó el video tomado por la cámara corporal de otro agente del CMPD.
Previamente, en noviembre de 2017, el entonces fiscal de Distrito del Condado de Mecklenburg, Andrew Murray, dictaminó no llevar al Gran Jurado a Guerra por la muerte de Galindo, pese a la difusión de cinco videos sobre el accionar de cuatro oficiales del CMPD en el complejo de apartamentos Hunters Pointe, en el noreste de Charlotte.
Murray explícitamente consignó en su decisión que excluía los videos para garantizarle a un acusado un juicio justo.
El fiscal que había trabajado para la firma que representaba a los policías, no consideró eso un conflicto de interés, y negó llevar al Gran Jurado el caso de Galindo.
Amenaza letal
El entonces jefe del CMPD, Kerr Putney, dijo que sus agentes dispararon a Galindo porque percibieron una “inminente amenaza letal”.
Sin embargo, la filmación no muestra ningún movimiento peligroso por parte del hispano.
En un encuentro comunitario con Putney, el 12 de octubre de 2017, en el Centro Comunitario Camino, Zamorano-Alemán le preguntó si era cierto que los oficiales están entrenados solo para disparar si el sospechoso está siendo amenazante o agresivo.
“Eso es correcto”, contestó Putney.
“Entonces no entiendo por qué le dispararon”, le increpó Zamorano-Alemán.
La demanda
El 29 de agosto de 2019, la viuda de Galindo interpuso la demanda contra Guerra, Suggs y la Ciudad de Charlotte por la muerte de su marido.
En la querella se acusó a los policías de “usar tácticas paramilitares”.
El proceso judicial contra Guerra, Suggs y la Ciudad de Charlotte se prolongó durante dos años y dos meses.