Charlotte.- La muerte del hispano Michael Villaseñor, de 54 años, el 27 de noviembre, tras ser arrollado por un vehículo el 14 de noviembre, cuando cruzaba una calle, disparó las alarmas de las autoridades de tránsito locales, por el número de peatones fallecidos en la ciudad.

Villaseñor fue atropellado mientras caminaba en la madrugada en Queen City Drive, cerca de la Interestatal 85, en el oeste de Charlotte.

En el lugar donde Villaseñor resultó lesionado fatalmente no hay aceras.

El conductor del auto que atropelló a Villaseñor, Robert Charles Pilot, de 51 años, fue acusado de conducir bajo la influencia del alcohol (DWI), fugarse de la escena del accidente y causar muerte con un vehículo motorizado.

El finado, que se encontraba en Charlotte de visita de California, se dedicaba a conducir para los servicios de transporte de Lyft y Uber.

Con el fallecimiento de Diane Babinec, de 73 años, el 26 de noviembre, después de ser arrollada en un cruce en West Morehead Street cerca del Estadio de las Panteras, Charlotte alcanzó la misma cifra de peatones muertos en 2017, que fue de 27 personas.

Así que en dos años el número de peatones fallecidos llegó a 54.

En que va del año cinco personas murieron en Tryon Street, dos murieron en The Plaza, una en cada una de las vías North Graham Street, Eastway Drive y Beatties Ford Road y dos arrollados cruzando las vías del tren.

Como reacción a la escalada de muertes de caminantes e inseguridad de tráfico en las calles, la Ciudad de Charlotte está preparando una iniciativa denominada Visión Zero, destinada a eliminar las muertes por accidentes de tránsito mediante rediseñar las vías agregar más cruces peatonales, disminuir los límites de velocidad, cambiar el comportamiento de los conductores y que los policías apliquen la ley.

El objetivo de Visión Zero es no tener más accidentes fatales para 2030.

La ciudad planea construir anualmente de 10 a 12 millas de aceras y construir 15 nuevos cruces peatonales.

El presupuesto destinado para este proyecto es de 30 millones de dólares.

Para Visión Zero las autoridades municipales asignaron inicialmente 2 millones de dólares.

Uno de los factores para los accidentes es que en Charlotte hay en 2018, 200 mil autos más en las calles que hace diez años.

Precisamente en agosto, el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) lanzó conjuntamente con el Departamento de Trasporte de Charlotte (CDOT), una iniciativa para prevenir accidentes en las vías adyacentes a las escuelas, donde también se han presentado problemas de accidentalidad.