Charlotte.- El Grupo de Integración de los Inmigrantes de la Alcaldía efectuará una sesión pública para escuchar las inquietudes de la gente.

La actividad se realizará el sábado 10 de mayo, de 11 de la mañana a 1 de la tarde, en la sede de la organización Action NC, localizada en el 5700 Executive Center Dr, Charlotte, NC 28212, Suite 206.

Desde la primera reunión del Grupo de Integración, Action NC ha expresado que éste  “task force” debe pronunciarse públicamente a favor de una reforma migratoria integral.

Action NC comunicó  verbalmente y por escrito su preocupación, después de que el presidente del Grupo de Integración, el abogado Stefan Latorre manifestó en la primera sesión que el comité no tomaría una posición al respecto.

“Queremos ver cómo podemos trabajar más juntos con la Ciudad, para asegurar que se escuche la voz de los inmigrantes. También queremos ver que este proceso tome en cuenta a los indocumentados. Con pasos pequeños a nivel local podemos sembrar las semillas para lograr reformas a  niveles estatales y federales que beneficien a los inmigrantes”., indicó el activista de Action NC, Rogelio Reyes.

Emily Zimmern, presidenta del Museo Levine del Nuevo Sur, quien comanda el grupo con Latorre, dijo recientemente a el diario Charlotte Observer, que el asunto amplio de la reforma migratoria no fue lo que se les ordenó que trataran.

No obstante, Action NC ha reclamado que el Grupo de Integración adopte posturas frente a programas que involucran a iniciativas locales que tienen componentes federales que afectan a los inmigrantes como los de deportaciones, o normativas estatales como las que tienen que ver con las licencias de conducir.

“Necesitamos que Charlotte de verdad sea una ciudad que acepta a los inmigrantes. Nuestra comunidad debería ser escuchada, para que podamos mejorar la calidad de vida de todos. No solo necesitamos mejores servicios. Necesitamos un paro a programas como 287g y Comunidades Seguras, las cuales siguen separando a nuestras familias”, anotó  Esthela Hernández, integrante de Action NC.

El Grupo de Integración ya hizo su primer encuentro con gente de la comunidad, el domingo 27 de abril, en la Casa Internacional, en la que medio centenar de personas dejaron en claro, que las licencias de conducir para los indocumentados debe ser una recomendación imperativa, al igual que la supresión de la colaboración local con agencias federales de inmigración para deportar a inmigrantes que no son criminales.

La decisión de crear el Grupo de Integración surgió de una iniciativa de la Sociedad y el Consejo de las Américas de darle la bienvenida al país a los inmigrantes que quedaron en el limbo después de que el proyecto de reforma migratoria y  legalización de los indocumentados de 2007 murió en el Senado.

Laura Hernández, activista de Action NC, manifestó: “Necesitamos más leyes para proteger los derechos de arrendatarios inmigrantes. Todos venimos a este país en busca de una mejor calidad de vida y este comité también necesita trabajar para asegurar que este proceso ayude a todos los inmigrantes, no solo a los que tienen papeles”.