Credit: Cortesía

Charlotte.- “¿Qué tienen en común un cantinero, un barista, una dependiente de un almacén y una mesera de restaurante?

“La respuesta: todos son maestros del CMS”.

Esta es una pregunta que Liz Monterrey, candidata hispana a la Junta de Educación de Charlotte Mecklenburg (CMS), hace a los asistentes a sus actos de campaña.

El testimonio

El objetivo de la interrogante de la aspirante es develar la realidad que muchos profesores del CMS viven: hacer otros oficios para complementar sus ingresos.

Monterrey cuenta que los ejemplos son reales y ha interactuado con los docentes por casualidad en la barra de una cervecería, un establecimiento especializado en café, un tienda de departamento y un restaurante.

“Me he encontrado con muchos casos más”, afirma. “A los educadores tendríamos que ofrecerles seguridad económica para se sientan satisfechos y permanezcan enseñando en las escuelas”.

La candidata conoce que la junta local actual y el estado han hecho esfuerzos para pagar mejor a los maestros. Pero la pandemia generó una alta deserción pedagogos en todo el país.

Por un buen tiempo las vacantes de profesores del CMS han estado en un promedio de 500 puestos, un dolor de cabeza para las autoridades escolares.

Los retos

Este es uno de los centenares de problemas con los que tendrá que lidiar Monterrey, durante los próximos cuatro años si gana los comicios.

La profesional busca ser elegida a uno de los tres cargos de representación general o at-large que están en disputa este martes 7 de noviembre.

Medio año de trabajo

Monterrey lanzó su campaña el martes 20 de junio. Fue un exitoso encuentro con integrantes del liderazgo hispano charlotense, en el patio de la vivienda de la integrante saliente de la Junta, Jennifer De la Jara.

Desde semanas antes de la formalización de su aspiración, Monterrey se embarcó en la aventura de llegar a ser la primera latina en la poderosa junta educacional.

Durante medio año, no ha tenido un día de descanso.

En sus cuentas están más de 200 horas en actividades electorales de llamadas, tocando puertas y colocando carteles.

Ha asistido a más de 150 actos de campaña, ha invertido más de 50 horas en cursos de entrenamiento y reclutando más de 30 voluntarios.

Ha respondido 15 cuestionarios cursados a los 14 aspirantes a los tres puestos de la Junta.

Ha participado en diez foros de candidatos y ha coorganizado cuatro eventos de recaudación de fondos.

Respaldos

El duro trabajo de Monterrey y sus ideas la han recompensado con respaldos del Charlotte Observer, el North Carolina Equality PAC y el Partido Demócrata del Condado de Mecklenburg.

La evolución

La candidata dice públicamente en sus diálogos comunitarios que ha cambiado en los últimos seis meses, que ha evolucionado.

Aunque en su primera aparición publica impresionó, en sus recientes intervenciones muestra un absoluto conocimiento del CMS y las necesidades de los latinos.

En un encuentro con dirigentes de Cornelius, Davidson y Huntersville dio catedra sobre los bonos escolares y el impacto de la construcción de escuelas.

En el Foro Decisión 2023 de Telemundo Charlotte marcó diferencia al hablar en español sin necesidad de intérprete y reiterar su compromiso con la comunidad hispana y las minorías.

Antecedentes

Monterrey, de 34 años, es profesional de finanzas, nació el 2 de diciembre de 1988, se mudó a Charlotte en 2020, después de desempeñar una exitosa carrera profesional en Florida.

Obtuvo una maestría en Administración de Negocios, con una especialidad en Mercadeo de la Universidad Internacional de la Florida, FIU, en Miami. Cuenta con un certificado en mercadeo digital de la Universidad de Harvard.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *