Charlotte.- Miles de personas se congregaron el pasado viernes 11 de diciembre para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe en la ciudad de Charlotte.
Cerca de las 6 de la tarde, hombres, mujeres y niños, muchos con ramos de flores e imágenes de la Virgen Morena, llegaron a las instalaciones del Coliseo Bojangle’s.
Entre los asistentes se encontraba el mexicano Onorio González, quien se acercó a agradecer a la virgen por los logros que consiguió en el año 2015.
“Todos los años vengo a rendirle homenaje a nuestra virgencita, pero esta ocasión es especial, ya que vine a agradecerle mi recuperación de un accidente que tuve en mi trabajo y por el cual tuve que operarme, y fue ahí que le pedí a la Virgen que me ayudara a salir de esa situación y me cumplió y eso me dio la posibilidad de seguir manteniendo a mi familia”, declaró González.
Tradición Internacional
La tradicional conmemoración de la aparición de la Virgen de Guadalupe al indio Juan Diego en el cerro del Tepeyac en 1531, se organiza desde el año 1995 en la ciudad de Charlotte. Con el pasar de los años, esta tradición ha dejado de ser estrictamente mexicana para extenderse al resto de la comunidad hispana de la ciudad.
“Aunque no lo celebremos en Argentina, este evento es algo muy bonito y hermoso para los que somos católicos. Cada vez que puedo vengo a compartir con mis hermanos mexicanos sus tradiciones”, comenta Cecilia Morello, una argentina que asistió a la conmemoración.
Durante las casi más de tres horas que duró la celebración, los fieles de la también conocida como Virgen Morena, disfrutaron de la actuación de varias agrupaciones de danzas, que representaron bailes típicos mexicanos.
También se realizó el tradicional desfile de banderas, en el que estuvieron incluidos todos los países del continente americano.
Además, el grupo de teatro de la iglesia Nuestra Señora de Guadalupe puso en escena las apariciones de la Virgen ante el indio Juan Diego y su tío.
La jornada concluyó con una misa solemne oficiada por el sacerdote de la parroquia Nuestra Señora de Guadalupe, Vicente Finnerty.
Finalizadas las actividades en el Coliseo Bojangle’s, una gran cantidad de fieles se trasladaron hasta la parroquia ubicada en el 6212 de la calle Tuckaseegge Road, para realizar el también tradicional evento que se realiza en esta época del año, cantarles la ‘Mañanitas’ a la Virgen de Guadalupe