Charlotte.- El Grupo de Integración de los Inmigrantes de la Ciudad de Chalotte no abogará por la reforma migratoria, ni hará un pronunciamiento al respecto.
Así lo planteó el presidente del grupo, el abogado Stefan Latorre, en la primera reunión del organismo, realizada el pasado jueves 27 de febrero en el Centro de Gobierno.
Las palabras de Latorre causaron una reacción inmediata en las redes sociales, por parte del público asistente al encuentro.
El dirigente, Héctor Vaca, de la organización Action NC colocó un trino en Twitter, cuestionando la posición del presidente del grupo.
Qué Pasa-Mi Gente inquirió si no era una paradoja, que el grupo no tomara una posición respecto a la reforma migratoria, si la iniciativa de Bienvenida a las Ciudades de la Sociedad de las Americas y el Concejo de las Américas, que dio origen a la creación del grupo, se motivó en el colapso del proyecto de reforma migratoria en 2007, para aliviar la situación de los inmigrantes.
El anuncio de Latorre fue comentado por algunos de los integrantes del grupo, entre los que se contaron: la representante de la Coalición Latinoamericana, Lacey Williams y la excomisonada del Condado de Mecklenburg, Jennifer Roberts.
El presidente del grupo, Stefan Latorre se comunicó con Qué Pasa-Mi Gente, para aclarar que el grupo está para integrar a “todos los inmigrantes”, “no solo a los indocumentados” y su intención era comenzar la actividad del grupo de una forma “más neutral”, que no tuviera una reacción negativa de sectores que están en desacuerdo con la reforma.
“Espero que una conclusión como esa (la relacionada con la reforma) salga de las reuniones con la gente”, dijo Latorre, quien aseveró que entiende la situación porque “probablemente, 90 por ciento de los clientes (de su práctica de abogado) son indocumentados”.
Durante la reunión se informó que el alcalde de Charlotte, Patrick Cannon nombrará cuatro miembros más del grupo, entre miembros de organizaciones comunitarias de base.
Actualmente, el grupo esta compuesto por 25 integrantes, la mayoría funcionarios de la ciudad.
En el encuentro, los profesores de la Universidad de Carolina del Norte en Charlotte (UNCC) Owen Furuseth y Header Smith ofrecieron un panorama acerca de los inmigrantes en Charlotte.
Cronograma
- Las reuniones se harán lo cuartos jueves de cada mes.
- Las próximas sesiones se dedicarán a escuchar experiencias prometedoras de otras ciudades.
- Habrá encuentros con la comunidad en abril, mayo y junio.
- En la primavera se hará una encuesta con la comunidad.
- En el verano habrá reuniones de los subcomités basadas en las expectativas del Concejo Municipal y encuentros con la comunidad.
- En el otoño los subcomités presentarán informes al Grupo de Integración y priorizarán las recomendaciones al Concejo Municipal.
- En el invierno se recopilarán reacciones de la comunidad a las recomendaciones.
- Después se entregarán las recomendaciones finales.