Charlotte.- El Comité de Fiestas Patrias y Tradiciones de Charlotte conmemorará por noveno año consecutivo la Independencia de El Salvador el próximo sábado 23 de septiembre.
El acto, producido con el Club Salvadoreño de Charlotte y la organización UNISAL, se efectuará en el auditorio principal del centro cultural Charlotte Art League (CAL), 4237 Raleigh St, Charlotte, NC 28213.
El evento está convocado para iniciarse a las 5 de la tarde.
La directora del evento es la dirigente salvadoreña Anabel Paniagua-Doyle, del Club Salvadoreño con la colaboración de la presidenta de UNISAL, Ana Miriam Carpio.

Guatemala
Al día siguiente, el domingo 24 de septiembre, Fiestas Patrias celebrará la Independencia de Guatemala, en asociación con la organización Casa del Guatemalteco en Carolina del Norte.
El evento se realizará en el Museo de Historia de Charlotte (CMH), 3500 Shamrock Dr, Charlotte, NC 28215.
El acto cultural, que se efectuará por noveno año, se iniciará a las 4 de la tarde.
La directora del evento es la dirigente guatemalteca Mónica Del Cid, fundadora y presidenta de la Casa del Guatemalteco de Carolina del Norte, con sede en Charlotte.
Contenido de las celebraciones
Los actos culturales de Fiestas Patrias incluyen los los himnos nacionales de Estados Unidos y el país al que corresponde la conmemoración.
Además, el motivo histórico de la celebración, la proclama de la Alcaldía, el perfil de la comunidad en Charlotte, presentaciones musicales, danzas, literatura y muestras gastronómicas.
Eventos efectuados en septiembre
En lo que va de septiembre Fiestas Patrias ha conmemorado por separado las independencias de Honduras, Costa Rica, México y Chile.
Fiestas Patrias tiene previsto celebrar la Independencia de Nicaragua, el sábado 30 de septiembre en el centro cultural Charlotte Art League (CAL) y el Mes de la Herencia Hispana en el Museo Mint del Uptown, el viernes 6 de octubre.
Desde 2015
Fiestas Patrias, comenzó a celebrar los días nacionales y las independencias de los países de habla hispana de Latinoamérica, Estados Unidos y España en julio de 2015, hace nueve años y en 2016 se constituyó como una organización no lucrativa.
La organización también conmemora, el Mes de la Herencia Negra desde el punto de vista de los afrolatinos en la Universidad Johnson C. Smith y el Día del Idioma Español en la Universidad de Queens. El Mes de la Herencia Hispana se festeja en el Mint, el Encuentro Anual de Profesores de Español en el Museo de Historia de Charlotte, el Día de las Velitas en el Mint, y el Día de los Reyes, en asociación con el Museo Levine del Nuevo Sur.
220 actos culturales
Desde sus inicios en 2015 hasta septiembre de 2023, Fiestas Patrias ha realizado mas de 220 actos culturales en Charlotte.
La organización sostiene que no realiza desfiles, festivales, eventos deportivos o disertaciones filosóficas, sino solo actos culturales.
“Fiestas Patrias no pretende, competir con los eventos patrióticos organizados por grupos comunitarios locales o empresas privadas en Charlotte. Por el contrario, apoyamos y alentamos cualquier esfuerzo para celebrar los días nacionales de los diferentes países hispanoamericanos y de España”, indica la organización.