Charlotte.- Al día siguiente, de su doble intervención en la Iglesia Oasis de Restauración, el viernes 30 de  enero en la mañana, el congresista Luis Gutiérrez sostuvo un encuentro con un centenar de dirigentes, la mayoría de Charlotte.

La reunión se realizó en la Iglesia Shalom Adonai, del área de Sharon Amity, donde se dispusieron 13 mesas de 8 puestos cada una.

Roberts presente
Al convivio acudieron, la excomisionada de Condado de Mecklenburg, Jennifer Roberts; el directivo de la Cooperativa Latina de Crédito John Herrera; la dirigente de la Corporación Latinoamericana de Desarrollo Económico, Astrid Chirinos, y la directora ejecutiva de la Cámara Latinoamericana de Comercio de Charlotte, Rocío González.

Familias Unidas
También estuvieron presentes Claudia Juárez y Rosalba Tlalolini, de la organización Familias Unidas, que surgió inspirada en la defensa que hizo Gutiérrez, del indocumentado Gabino Sánchez, en la Corte de inmigración de Charlotte, en la primavera de 2012.
Representando a la organización de base Action NC asistieron el director local Héctor Vaca y la activista Silvia Sánchez.
Jessica Contreras de los soñadores de United for The Dream y el organizador comunitario Rausel Arista participaron en la reunión.

Consejo Pastoral
Los ministros  miembros del Consejo Pastoral de Charlotte y los afiliados a la asociación de capellanes contribuyeron con la logística del desayuno.

«Fuera personalismos«
La disertación de Gutiérrez cargada de metáforas y anécdotas personales apuntó a decirle al variado grupo que se tienen que dejar a un lado los personalismos y la figuración para trabajar por la comunidad.

Por segunda ocasión hizo referencia a la necesidad de dejar a un lado el aferramiento a las paredes separadas para que al unirlas se pueda construir un techo para todos.

Inscribir  a padres y  soñadores
El legislador insistió en que la tarea a la que las organizaciones y las iglesias se deben comprometer es a inscribir a los padres indocumentados de ciudadanos y residentes permanentes al alivio migratorio, al igual que a la acción diferida para los soñadores.

Recomendó que los grupos busquen la asesoría de las universidades de leyes para llenar  y procesar los formularios de los solicitantes.

Habló de la experiencia de Chicago, donde se han multiplicado los esfuerzos para cuando comience el registro de los beneficiados por DAPA y DACA.

Gutiérrez ha estado realizando una gira por diferentes ciudades del país para respaldar las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama.