Charlotte. - El Instituto de Investigaciones Camino (CRI) realizó un estudio comparativo de participación electoral de los hispanos de Charlotte en las últimas elecciones.
El reporte cotejó el número de votantes latinos en las elecciones municipales de julio con la cifra de las elecciones generales de noviembre del 2022 en Charlotte.
“Setecientos por ciento de incremento de electores hispanos entre los comicios locales de julio y los generales de noviembre, fue el dato”, según Lennin Caro.
De 1,092 a 8,587
Caro, del CRI, contó que en las elecciones municipales del 26 de julio votaron 1,092 latinos y en los comicios del 8 de noviembre 8,587.
En los comicios de julio fue reelegida la alcaldesa, y se eligió a los cuatro concejales integrales o At-Large, y a los siete de distrito.
Pospuestas
Las elecciones municipales de Charlotte ocurrieron en julio porque las programadas para 2021 tuvieron que ser pospuestas por demoras en los resultados del Censo 2020. El cambio se dio por los efectos logísticos ocasionados por la pandemia del Covid-19 y la evidente tardanza en establecer la redistribución de los distritos.
En las elecciones de noviembre pasado se votó por los tres comisionados de Mecklenburg de representación general o At-large, y por los seis de distrito.
También, en los comicios de noviembre se eligió a los seis integrantes de distrito de la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg (CMS), por cuatro años.
Charlotte vs Mecklenburg responsabilidades
“Aunque los cargos fueron para diferentes corporaciones locales, los funcionarios son responsables por tareas que afectan a la misma población en Charlotte”, dijo Wendy Mateo-Pascual.
La lideresa, que encabezó el esfuerzo electoral del Comité Latino de Participación Cívica (LCEC), señaló: “la Ciudad de Charlotte unas responsabilidades y el Condado otras”.
La municipalidad se encarga de la policía local CMPD, bomberos, acueducto, alcantarillado, calles, disposición de basuras, sistema de transporte, autobuses, tren ligero, aeropuerto y zonificación.
El condado de Mecklenburg es responsable en Charlotte por salud, salud mental, servicios sociales, parques y recreación, medio ambiente, bibliotecas y el Colegio Comunitario CPCC.
Importantes para los hispanos
“Las tareas asignadas al municipio de Charlotte y al condado de Mecklenburg resaltan la importancia de que los latinos voten para impactar las decisiones locales”.
Mateo-Pascual apuntó que los distritos de la Junta de Comisionados de Mecklenburg son muy parecidos a los de la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg (CMS).
El Comité Latino de Participación Cívica 2022
En 2022, la injerencia del Comité Latino de Participación Cívica (LCEC) en las elecciones primarias del 17 de mayo, fue mínima, aunque decidieron cargos claves.
El sheriff Garry McFadden, del Condado de Mecklenburg, derrotó a sus competidores demócratas en esos comicios, que lo llevaron a ratificar su triunfo en noviembre. Para las municipales, un foro del LCEC previsto para el 14 de julio en el Centro Comunitario Camino tuvo que ser suspendido por la pandemia.
Concejales demócratas de Charlotte informaron haber sido expuestos al Covid 19, generando la cancelación del único encuentro de candidatos impulsado por la comunidad hispana charlotense.
Latino Tu Voto Cuenta
El Comité Latino de Participación Cívica lanzó el 28 de septiembre la campaña Latino Tu Voto Cuenta para movilizar votantes para las elecciones generales de 2022.
La iniciativa liderada por Mateo Pascual, el presidente del LCEC, Leo Scarpati, incluyó una cuenta regresiva de los 40 días previos al 8 de noviembre. La actividad estuvo desarrollada por mensajes diarios por las redes sociales, eventos de votar juntos en las elecciones tempranas, distribución de camisetas, calcomanías y carteles.
Foros por Telemundo
La cereza del pastel fue un acuerdo con Telemundo Charlotte, para realizar por primera vez dos foros de candidatos transmitidos en directo, y en español.
Foros de aspirantes a la Junta de Educación de Charlotte-Mecklenburg y Comisionados del Condado de Mecklenburg, videos no partidistas, y entrevistas impactaron a votantes latinos.
La organización El Pueblo produjo guías de votantes para Mecklenburg y puestos estatales y federales, que influyeron en el aumento de sufragios en las generales.
El aumento
Caro, que comparó la votación en los mismos códigos postales en julio y en noviembre, encontró que en el "zip code" 28269, en julio sufragaron 63 electores y noviembre 697.
En el código postal 28277, en julio sufragaron 115, y en noviembre 924. Y en el ZIP 28273, en julio votaron 50, en noviembre 695.