Charlotte. - Charlotte no fue tenida en cuenta para ser sede de un puesto de votación de las elecciones primarias de la oposición venezolana.
El próximo 22 de octubre se llevarán a cabo las elecciones primarias de la oposición venezolana en el exterior, en 80 ciudades de 31 países. Para los venezolanos en Carolina del Norte, el sitio de votación más cercano será en Atlanta.
4 millones
En el padrón electoral de la Comisión Nacional de Primarias hay 397.168 ciudadanos venezolanos aptos para votar en esos comicios.

Son una fracción de los más de 7.7 millones de personas han salido de Venezuela buscando una vida mejor.
Desde 2000
Sin embargo, por primera vez, desde el año 2000, Charlotte, un bastión de la oposición venezolana contra el chavismo, no fue tenida en cuenta para ser sede de un puesto de votación.
La dirigente venezolana Elvia Tinedo de Gordils, que ha estado encabezando la resistencia contra Chávez y Maduro durante más de dos décadas, trató de corregir el error, pero no lo logró.
Hizo el reclamo a las autoridades de las elecciones primarias de la Plataforma Unitaria Democrática de 2023, y convocó a sus compatriotas a actuar.
“Estimados amigos venezolanos, les informo que no fuimos seleccionados en la lista para votar en las primarias aquí en Charlotte para Carolina del Norte y Carolina del Sur”, consignó Tinedo de Gordils.
“Necesitamos del apoyo de todos ustedes, llenando la planilla con sus datos donde colocarán que el centro más cercano está en Atlanta, Georgia”.
No
Pero, sus esfuerzos fueron en vano, la Comisión Nacional de Primarias, no puso atención, y ratificó su decisión de excluir a Charlotte del proceso electoral.
Los encargados de los comicios primarios de la oposición venezolana en Estados Unidos, Carmen Grijalva, Zulay Gómez, Gabriela De Sola y José Luis Vera no se pronunciaron a favor de Charlotte.
Firmazo y Reafirmazo
A través de su organización, Venezolanos en las Carolinas (VIC), Tinedo de Gordils encabezó en Charlotte las actividades relacionadas con el Firmazo de 2003 y el Reafirmazo de 2004 contra el gobierno de Hugo Chávez, y con el plebiscito en contra el gobierno de Nicolás Maduro, en 2017.
Plebiscito
En Carolina del Norte votaron alrededor de 4 mil venezolanos contra el proyecto de constituyente de Maduro.
“Tuvimos 1,838 sufragios por el Sí a oponernos a la constituyente del chavismo, y solo un No”, contó Tinedo de Gordils, en julio de 2017.
En Charlotte se requirió disponer de cinco mesas para atender a la afluencia de venezolanos a la convocatoria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que fue avalada legalmente por la Asamblea Nacional, el poder legislativo venezolano, en ese tiempo de mayoría opositora.
Incansable
Desde 2000 en Charlotte, Tinedo de Gordils ha estado apoyando las actividades de las organizaciones RECIVEX, Resistencia Civil de Venezolanos en el Exterior; ORVEX, Organizacion de Venezolanos en el Exilio; AVENEXT, Ayudando a Venezolanos en el Exterior; y Venmundo, Venezolanos en el Mundo.
De la misma manera, ha levantado la bandera venezolana en Charlotte, con manifestaciones en cada una de la protestas mundiales convocadas por la oposición venezolana durante 23 años.
No lucrativa
Tras operar por dos décadas realizando en Charlotte, actividades en pro de la democracia en Venezuela, la Venezolanos en las Carolinas (VIC) dio el paso en 2019 de convertirse en una entidad sin fines de lucro 501(C)3.
“Nacimos en 1999 abocados principalmente en la ayuda humanitaria para Venezuela y promover la cultura venezolana, dijo Elvia Tinedo de Gordils, quien junto con su familia inició la organización.