Charlotte.- La Oficina del Abogado de la Ciudad de Charlotte está colaborando para que entre en vigor la ordenanza de Libertades Civiles, que determina que no es asunto del Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) aplicar leyes nacionales de inmigración.
Robert Hagemann, abogado de la ciudad indicó en un correo electrónico a Qué Pasa-Mi Gente que la moción para desarrollar la ordenanza de Libertades Civiles fue aprobada por el Concejo Municipal el pasado 12 de enero, pero que no existe una fecha precisa para tomar acción.
El cuarto punto de la sección A de la moción aprobada dice: “No es responsabilidad de las agencias policiales locales aplicar las leyes federales de inmigración, y el CMPD no debe hacerlo”.
En la parte B de la moción se ordena que: “El administrador de la Ciudad y el jefe de Policía lleven a cabo una revisión exhaustiva de los procedimientos estandares de funcionamiento del CMPD y otras políticas y prácticas a la luz de los principios enumerados en la sección (A), y deberán derogar, revisar o enmendar los mismos si es necesario para asegurar que se respeten estos principios”.
En la sección C de la moción se dispone que el administrador de la Ciudad y el jefe de Policía deben preparar y recomendar una resolución u ordenanza de Libertades Civiles, para consideración del Concejo Municipal.
Además, requiere que desarrollen un plan para monitorear y evaluar periodicamente el cumplimiento del CMPD con la resolución u ordenanza que se adopte.
Durante años, el Departamento de Policia de Charlotte-Mecklenburg, ha colaborado con el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) en la captura de los llamados “fugitivos”, que son inmigrantes indocumentados, que ingresaron a Estados Unidos con algún tipo de visa, pero que se quedaron en el país, sin cumplir con el tiempo fijado de permanencia.
Esta practica ha dado lugar a la deportación de integrantes de familias establecidas, con condiciones de migratorias mixtas, en las que los padres se encontraban indocumentados y los hijos habían nacido en Estados Unidos.
Profesionales y empresarios fueron expulsados del país, desde Charlotte, en operaciones conjuntas de ICE y la policía local.
También, el CMPD ha colaborado con ICE en otras tareas más peligrosas para los agentes federales, como en los operativos de arresto de pandilleros indocumentados u otros críminales.
Oficiales del CMPD decían en el pasado, que colaborar con ICE era una cortesía lógica entre agencias del cumplimiento de la ley. No obstante, el jefe de Policía, Rodney Monroe, ha repetido que su departamento no tiene funciones migratorias.