Credit: Cortesía

Charlotte.- Autoridades sanitarias de Charlotte-Mecklenburg alertaron sobre un aumento reciente de casos de Covid-19 en salas de emergencia y hospitalizaciones.

Además, señalaron que con la llegada del otoño el aumento de casos podría continuar por lo que recomendaron ponerse al día con las vacunas.

"Las cifras de COVID-19 han aumentado en el condado este verano y podrían continuar aumentando hasta el otoño", alertó el director del Departamento de Salud del Condado de Mecklenburg, Raynard Washington.

El funcionario destacó que para evitar una posible saturación en hospitales, se deben tomar medidas para evitar el contagio, además de estar actualizados con las vacunas.

En caso de presentar síntomas de posible resfriado, señaló Washington, se recomienda quedarse en casa y realizar una prueba para confirmar o descartar el Covid.

El llamado a tomar precauciones en Charlotte-Mecklenburg coincide con la advertencia a nivel estatal para evitar nuevos contagios.

Sin nueva variante... todavía

El Departamento de Salud del condado explicó que el aumento reciente no está relacionado con alguna nueva variante del Covid-19.

Lo anterior, debido a que recién se descubrió una nueva mutación del virus que presenta mayor resistencia a las vacunas.

Sin embargo, Washington destacó que los casos registrados corresponden a la variante Omicrón XBB, la cual provocó el incremento de casos en enero.

El aumento reciente, explicaron, podría estar relacionado con la falta de actualización de vacunas, viajes y la permanencia en espacios cerrados debido a las altas temperaturas en el estado.

Para contar con la protección contra la variante Omicrón XBB, a inicios de septiembre estará disponible la vacuna actualizada en Carolina del Norte.

Las autoridades sanitarias pidieron a la población también evitar lugares saturados, usar cubrebocas y lavarse bien las manos con agua y con jabón.

Dónde vacunarse

Las personas interesadas en ponerse al corriente con las vacunas, pueden encontrar el punto de vacunación más cercano en el sitio del Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *