Raleigh.- En su última sesión antes de culminar su mandato de dos años, los miembros del Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos aprobaron una moción en la cual expresaron su apoyo al proyecto de ley HB 328, el cual otorgaría permisos de conducir restringidos a los inmigrantes indocumentados en el estado.

La inesperada decisión se tomó a pesar que el gobernador Pat McCrory ha expresado públicamente a través de su asesor legislativo y de su oficina de prensa que no apoya el proyecto HB 328 que se está discutiendo en la Asamblea General.

El tema, que no estaba en la agenda del Consejo, fue propuesto por Charlie Parrish, el único miembro no hispano del grupo de 13 personas que quedan de las 15 que nombró McCrory hace dos años.

Parrish sostuvo que el Consejo debía respaldar el proyecto de ley “desde una  perspectiva de seguridad pública” ya que garantizaría que todos los conductores que transitan en las carreteras del estado tengan un permiso para manejar y un seguro vehícular.

VER VIDEO DE DECISIÓN

Parrish apuntó que si bien el gobernador actualmente no respalda el proyecto HB328, el Consejo debería expresar su posición.

Ante la propuesta de Parrish hubo un breve debate sobre si el grupo debía o no tomar una postura a sabiendas que el gobernador no apoya el proyecto de ley.
Javier Castillo, uno de los consejeros, ayudó a zanjar el debate recordando el origen del Consejo Asesor del Gobernador para Asuntos Hispanos y Latinos en 1988, durante la administración del gobernador Jim Hunt.

“Cuando este comité fue creado por el gobernador Hunt, nosotros éramos los ojos y oídos del gobernador no un comité ‘sí señor’. Quizás a él (al gobernador) no le guste pero tenemos que decirle (la posición del consejo)”, dijo Castillo.

Al final de un breve debate, el vicepresidente Raúl Herrera sometió a votación una moción en la cual el Consejo expresó que apoya el proyecto de ley HB 328 porque beneficiará la seguridad pública y la economía del estado, pero sin hacer ninguna recomendación sobre el tema a McCrory.

Ocho votos a favor y dos en contra
La decisión se aprobó con ocho votos a favor y dos votos en contra.

Votaron a favor la presidenta del grupo, Cecilia Ramírez, Raúl Herrera, Ximena Uribe, Vanessa Faura, Javier Castillo, Willy Steward, Abelia Caraballo y Charlie Parrish.

En contra lo hicieron Melissa Gott y Ed Sosa. No  estuvieron presentes en la sesión Carlos Vidales, Julie Garza y Roberto Núñez.

Sosa, quien preside la Asociación de Puertorriqueños de Carolina del Norte, explicó que él apoya el proyecto de ley HB 328 pero votó en contra de la resolución porque él quería que ésta fuera parte de las recomendaciones aprobadas por el grupo para ser enviadas al gobernador.

Cecilia Ramírez, presidenta del Consejo Asesor,  explicó por qué decidió apoyar el proyecto de ley HB 328.

“Yo estoy a favor desde el punto de vista de las regulaciones que son para seguridad”, dijo Ramírez a Qué Pasa. “Y como dijo Charlie, esto es importante para la seguridad de todos los ciudadanos de Carolina del Norte”.

“Como consejeros del gobernador, porque él nos escogió, estamos dejándole saber cuál es nuestra posición respecto a este proyecto de ley”, declaró a su vez el vicepresidente Herrera a Qué Pasa tras la reunión.

“Estamos de acuerdo con que esta ley se apruebe por la seguridad y el impacto económico que va a tener. Qué él lo acepte o no, no está es nuestras manos”, añadió.

Parrish destacó que el Consejo Asesor actuó en nombre de la comunidad.

“El trabajo del comité es ser los ojos y oídos de la comunidad hispana, este consejo debe estar por ellos y eso es lo que hizo. Las cosas no serán perfectas pero este proyecto es un gran paso hacia adelante para que los miembros de la comunidad hispana puedan conseguir permisos de conducir”, dijo Parrish quien contó que no es la primera vez que este consejo discute el asunto.

El último lunes, la presidenta del Consejo Asesor dijo que se le enviará a McCrory una carta en la que el grupo expresa su apoyo al proyecto de ley HB328. Al cierre de esta edición, la carta estaba siendo redactada para hacerse pública.