Raleigh.- La temporada de calor viene acompañada de oportunidades para pasar un rato en familia o con amigos en la playa o la alberca.
Sin embargo, con el inicio de la temporada de albercas, también llega el momento de prevenir accidentes relacionados con el agua.
Por ello, en Carolina del Norte, el Departamento de Seguros del estado hizo una serie de recomendaciones para que las familias tengan unas vacaciones más seguras.
Con el Memorial Day el último fin de semana de mayo, la dependencia se enfocó en el cuidado de los más pequeños.
Según datos oficiales de Safe Kids NC, el ahogamiento es una de las principales causas de muerte en niños de 1 a 4 años.
Una estimación de la misma organización señala que en los incidente acuáticos, un 10% de los padres ven a sus hijos ahogarse ante la confusión del momento.
Además, estadísticamente, los rescatistas encargados de responder a ahogamientos solo tienen unos 20 segundos para salvar a una persona del agua.
La clave es prevenir
Para que las vacaciones en familia no se vean opacadas por algún accidente, las autoridades recomiendan principalmente mantener vigilados en todo momento a los más pequeños.
Recuerda que la protección contra el sol también es importante, especialemente con los pequeños, por ello no olvides el bloqueador.
Además, las autoridades sugieren seguir las siguientes recomendaciones:
En la playa:
- Hacer caso a las alertas y sistema de aviso con banderas, ya que así se puede saber cuándo es mejor no meterse al agua para evitar ser arrastrado por la corriente.
- En caso de ser atrapado por una corriente, se debe mantener la calma, no luchar contra la corriente y nadar en paralelo a la playa.
- Si por alguna razón no se puede llegar a la orilla, se debe pedir auxilio llamando la atención de quienes puedan ayudar.
En la alberca:
- Mantener a los niños lejos de tuberías y cualquier otro acceso a las albercas.
- Contar siempre con un teléfono celular con batería.
- Aprender respuesta de primeros auxilios en caso de ahogamiento.
- Tener conocimientos básicos de salvamento.
- Asegurar la alberca con una cerca de más de 4 pies de altura para evitar el acceso sin vigilancia de menores.
- Instalar puertas de cierre y traba automáticas, además de alarmas, en los accesos a la piscina.
La Cruz Roja de Estados Unidos cuenta con cursos de reanimación cardiopulmonar en su página de internet, los cuales se pueden tomar en línea.