Credit: Cortesía

Raleigh.- Septiembre es el mes en el que organizaciones e instituciones de gobierno de todo el país reúnen esfuerzos para concientizar sobre el suicidio.

Con el objetivo de evitar más muertes, cada año también se conmemora el 10 de septiembre Día Mundial de Prevención del Suicidio, en memoria de las personas afectadas.

En su llamado para concientizar, el Gobierno de Carolina del Norte señala al suicidio como una crisis de salud estatal y nacional que afecta a toda la población.

Como una condición de salud mental que afecta a todas personas sin importar raza, etnia o condición económica, se urge a tomar acciones para una prevención oportuna.

Según cifras de autoridades de Carolina del Norte, en 2022 murieron 1,539 personas de 10 años y más a causa del suicidio.

Con esta cifra, el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte de personas entre los 10 y 40 años, destacaron autoridades.

Pero eso solo es una muestra de la gravedad de esta situación, ya que por cada muerte hubo 2 hospitalizaciones y 8 servicios de emergencia por heridas autoinfligidas.

Lo anterior significa que en 2022 hubo un total de 2,969 hospitalizaciones y 12,287 visitas de servicios de emergencia por intento de suicidio.

En su intento por evitar más muertes, el Mes Nacional de Prevención del Suicidio sirve para hacer un llamado especial a tomar acciones junto con la población.

La línea de la vida

En Estados Unidos, una de las principales herramientas para prevenir el suicidio es la línea de ayuda del 988.

Con atención en español y también a través de mensajes de texto, el 988 se ha convertido en un referente para personas en episodios de crisis y gente gente cercana.

El servicio se encuentra disponible las 24 horas del día los 7 días de la semana, con el objetivo de ayudar en cualquier momento que se necesite.

Al llamar o escribir a la línea de ayuda, se tiene contacto con consejeros listos para escuchar y ofrecer otros recursos durante un episodio de crisis.

Lo anterior, debido a que tanto organizaciones como autoridades destacan que el solo hecho de hablar con alguien más en los momentos más difíciles puede ser de vital importancia.

Conocida anteriormente como la Línea de Vida Nacional para la Prevención del Suicidio, el 988 actualmente cuenta también con un chat en línea de apoyo.

Para ello solo se necesita entrar a la página del siguiente botón para empezar a recibir ayuda en español:

Siempre atentos

De acuerdo con especialistas, se han identificado los siguientes factores de riesgo que pueden derivar en episodios de crisis que podrían derivar en suicidio:

  • Antecedentes de depresión u otras enfermedades mentales.
  • Crisis de vida reciente, como muerte de un familiar u otras pérdidas.
  • Aislamiento social.
  • Abuso físico, emocional o sexual, incluido el acoso constante.
  • Un intento previo de suicidio.
  • Abuso o uso indebido de sustancias.
  • Conflicto entre individuos, como familiares o del entorno cotidiano.

En la población, advierten autoridades, también existen ideas o creencias sobre el suicidio (estigmas), los cuales han señalado representan un obstáculo a vencer.

Si te has sentido solo, que ciertas situaciones no tienes solución o has tenido pensamientos sobre dejar de existir, recuerda que está bien pedir y recibir ayuda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *