Burlington.- Una treintena de residentes de Burlington y pueblos aledaños respondieron a un llamado de unión para organizarse y frenar la reinstalación del programa 287(g) en la cárcel del condado Alamance.

De acuerdo con el grupo Siembra NC, la decisión sobre  traer de vuelta el acuerdo entre el sheriff y el gobierno federal para que un agente revise el estatus migratorio de las personas procesadas en el centro de detención local, podría recaer en una votación entre los comisionados del condado.

Miembros del grupo de base, junto con voluntarios reclutados principalmente tocando puertas en distintos barrios hispanos de Burlington, se reunieron en las oficinas de Down Home NC para planear cómo erradicar el 287(g), que en el pasado fue utilizado para iniciar el proceso de deportación de miles de indocumentados en el área.

“El sheriff hacía cosas ilegalmente”, comentó uno de los asistentes. “Hizo retenes hasta frente a una iglesia”, recordó otra de las personas que estuvo en el evento.

El programa se mantuvo activo en el condado Alamance entre el 2007 y 2012, cuando el mismo gobierno federal demandó al sheriff de Alamance por hacer un mal uso del programa y discriminar a la gente.

Según información compartida por Siembra NC durante la reunión, en la época que funcionaba el programa de deportaciones en este condado, los hispanos eran seis veces más propensos a ser parados por una patrulla del alguacil, tenían más del doble de probabilidad de ser multados y 50 por ciento más de ser arrestados, a comparación del resto de  la población. 

En total, se estima que al menos 1,600 de personas en Alamance, un diez por ciento de la población hispana en ese entonces, fueron deportadas en este periodo. El 40 por ciento de las detenciones comenzó por infracciones de tránsito.

Firmas para los comisionados
Una de las estrategias que se acordaron para lograr convencer a los comisionados que voten en contra del 287(g), se basa en la recolección de firmas de residentes del condado Alamance, así como de negocios, maestros y gente que se oponga al programa.

El grupo acudirá a alguna de las próximas reuniones de los comisionados para entregar la lista de  firmas.

También convocaron al público  a una protesta el próximo 13 de junio a las 6:30 pm en Graham, que forma parte de una gira de la organización nacional Mijente.

Inspiración desde Charlotte
Un invitado especial a la reunión de Siembra NC fue Oliver Merino, del grupo Comunidad Colectiva en Charlotte, el primer condado en adoptar el 287(g) en Carolina del Norte hace doce años.

Según contó Merino, Comunidad Colectiva lideró una exitosa campaña para eliminar este programa de Mecklenburg, aunque de una forma distinta.

En la más recientes elecciones, lograron que el actual sheriff Irwin Carmichael  perdiera su puesto en las urnas, en parte debido al trabajo de Comunidad Colectiva.

“En cualquier lugar que el sheriff se presentaba, lo enfrentabamos pacíficamente y le pedíamos que termine con el 287(g)”, contó Merino, al señalar que repitieron esta táctica en foros de candidatos y juntas de comisionados. .

Ahora, el nuevo alguacil electo Garry McFadden, prometió que finalizará el 287(g) en su segundo día de trabajo.

“Lo que pasó en Charlotte, puede pasar en otras partes de Carolina del Norte”, animó Merino a los residentes de Alamance. 

Alamance será parte de gira nacional “chinga la migra” el 13 de junio
Graham.- La organización nacional Mijente incluyó al condado Alamance y otras dos ciudades en Carolina del Norte como parte de su gira “Chinga la migra” en contra de las políticas de inmigración.

La escala para protestar en contra del posible regreso del programa 287(g) a Alamance, será el miércoles 13 de junio en Graham.

Después Mijente continuará su gira en las montañas de Carolina del Norte, el 14 de junio en Hendersonville y al día siguiente en Asheville.

“Nos unimos con negocios, maestros y otros para que los comisionados del condado nos escuchen. ¡NO queremos a la poli-migra (287g) en nuestra comunidad”, dice un volante de invitación al evento.

Las otras ciudades elegidas para esta gira nacional son Seattle y Chicago, además de Tennessee.