Charlotte.- El pasado viernes 28 de abril se llevó a cabo en las afueras del Viejo Capitolio de Carolina del Norte en Raleigh una conmemoración por los trabajadores muertos en los lugares de empleo en el estado.

Durante el recordatorio, interreligioso, se solicitó a la comisionada del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte, Cherie Berry, “que haga más para prevenir las lesiones en el lugar de trabajo y las muertes”.

150 en 2015
En el acto, organizado por el sindicato AFL-CIO de Carolina del Norte, se rindió homenaje a 150 individuos que fallecieron en sus sitios de trabajo en estado en 2015.

“Nuestros datos son de ese año, porque son los del Buró Federal de Estadísticas de Trabajo (USBLS) y la información de 2016, la tendremos en diciembre”, dijo Jeremy Sprinkle, portavoz de la AFL-CIO de Carolina del Norte.

La cifra de 150, aparece en el reporte anual “Muerte en el Trabajo; El costo de la negligencia”, de la organización AFL-CIO, que ofrece un perfil nacional y estado por estado de la seguridad y la salud de los trabajadores en Estados Unidos.

Datos diferentes
El guarismo del reporte de la AFL-CIO es diferente de la del Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (NCDL), que presenta un calendario de octubre del año previo a septiembre del año de referencia.

Por ejemplo, en 2015 sumó 42 víctimas, de las cuales 16 fueron hispanos.

En un álbum con fotografías de las víctimas de accidentes laborales fatales de 2015, aparecen numerosas caras de latinos y en un listado de 30 de los 150 accidentados fatalmente, 7 son hispanos.

323 latinos muertos
El reporte “Muerte en el Trabajo; El costo de la negligencia”, de la AFL-CIO, contiene una estadística de 322 hispanos fallecidos en lugares de trabajo de Carolina del Norte, entre 1998 y 2015.

La conmemoración por los trabajadores muertos en sus sitios de empleo, se ha realizado desde antes del año 2000, cuando la comisionada Berry fue elegida para el cargo.

Por Charlotte, estuvieron presentes en la conmemoración miembros de la Coalición de Justicia y Respeto en la industria de la Varilla (JRRIC),

“Dentro de pocos días tendremos un evento para revelar los datos sobre la situación de fallecimientos en los sitios de trabajo a nivel nacional”, dijo Julio Fernández, de JRRIC.
 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *