Credit: The North Carolina Zoo

Asheboro.- El Zoológico de Carolina del Norte tiene un nuevo y tierno inquilino que conquistará el corazón de muchos visitantes. 

Se trata de una jirafa bebé que nació el pasado sábado 20 de mayo.

Los padres de este bello ejemplar son Leia y Jack.

Es la primera cría de Leia tras 14 a 15 meses de gestación, según informó el zoológico.

El bebé llegó a este mundo con un peso de 145 libras y alrededor de 6 pies de altura. 

Leia, de 13 años de edad, y la cría están muy bien y permanecerán tras bambalinas para seguir uniéndose. 

Cabe señalar que las crías de jirafa miden típicamente de cinco a seis pies de alto y pesan entre 150 y 200 libras cuando nacen.

Por ello, este becerro parece estar dentro de esos parámetros saludables.

Emparejamiento

Leia nació en 2009 en Zoo Miami y llegó al Zoo de Carolina del Norte en 2014. Jack nació en 2008 en Dickerson Park Zoo y llegó al Zoo en 2009.

Su emparejamiento resultó de una recomendación del Plan de Supervivencia de Especies de la Asociación de Zoológicos y Acuarios (AZA) que mantiene la diversidad genética de las especies que están bajo cuidado humano.

¿Cuánto pueden medir?

Las jirafas son los animales terrestres más altos. 

Las jirafas hembras miden hasta 14 pies de alto y pesan hasta 1,500 libras. Mientras tanto, los machos miden hasta 18 pies de altura y pueden pesar 3,000 libras. 

Las jirafas macho y hembra pueden vivir unos 25 años en la naturaleza e incluso más bajo el cuidado humano.

No tienen el mismo pelaje

El zoológico informó que no hay dos jirafas que tengan el mismo patrón de pelaje, como las huellas dactilares humanas.

Asimismo, las jirafas son nativas del África subsahariana y son animales muy sociales, que viajan en grandes torres (manadas) de todas las edades y sexos.

Especies vulnerables

Las jirafas están catalogados como especies "vulnerables" según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).

Aproximadamente 68 000 se encuentran en la naturaleza, y el número disminuye debido a la pérdida de hábitat, la caza furtiva y las enfermedades que amenazan su distribución por toda África.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *