Raleigh.- Reabrir la posibilidad para que las personas indocumentadas en Carolina del Norte puedan acceder a licencias de conducir figuró entre una serie de recomendaciones que se preparan para el gobernador.
Por primera vez en dos años y ante un aforo lleno, el Comité Asesor de Asuntos Hispanos del Gobernador se reunió de manera presencial el pasado 31 de agosto. Sus integrantes preparan una serie de recomendaciones para el gobernador Roy Cooper en temas como salud, educación y seguridad pública, que serían en beneficio de la población hispana.

Los distintos oradores, representantes del Departamento de Justicia, el Departamento de Administración y el Departamento de Seguridad Pública, dieron sus presentaciones con limitado o nulo comentario por parte de los miembros del comité.
Durante un par de los informes presentados por los subcomités, se mencionó la urgencia de permitir a los indocumentados tramitar licencias de conducir.
La abogada Anabel Rosa, del subcomité de Seguridad Pública, abordó este punto y comentó que la petición de empujar por las licencias de manejo se había presentado a Cooper en el 2021 y ahora buscan dar seguimiento. El tema de las licencias también lo recomendó el subcomité legislativo del Comité Asesor.

Irónicamente, la reunión comenzó más de media hora tarde, debido a que los asistentes debían presentar una licencia de conducir para ingresar a la reunión de carácter público. La medida de seguridad causó un embotellamiento de personas en las puertas de las oficinas del Departamento de Transporte.
Otra de las sugerencias que trabaja el comité incluye aumentar la representación de latinos en puestos de poder, como en las distintas comisiones que existen en la oficina del a gubernatura. También se recomendó aumentar los servicios de interpretación en las oficinas de gobierno, además de traducir la información al español.
La doctora María Rosa Rangel, presidenta del Comité Asesor de Asuntos Hispanos del Gobernador, explicó que cada integrante del concilio representa a la comunidad hispana ante el gobernador.

Como parte del proceso, ahora se pulen las distintas recomendaciones para presentarlas oficialmente en la siguiente reunión del 9 de noviembre.
“Ahora nos toca unir las ideas”, dijo Rangel sobre las próximas acciones del Comité.