Durham, 17 dec 2015.- La Coalición del Sur para la Justicia Social, una organización sin fines de lucro con sede en Durham, presentó hoy una página web donde el que permitirá al público acceder a estadísticas sobre las casi 20 millones de paradas de tráfico realizadas por todos los departamentos de policía y oficinas de alguaciles de Carolina del Norte desde el año 2000.

El sitio web OpenDataPolicingNC.com, el primero en su tipo en los Estados Unidos, se basa en los reportes públicos de las paradas de tránsito, registro de conductores y vehículos y estadísticas del uso de la fuerza compilados en los últimos 15 años, desagregados en raza y etnia.

El sitio web es el resultado del trabajo voluntario de programadores la firma Caktus Consulting en colaboración con SCSJ, y de una recomendación del Grupo de Trabajo por una Policía del Siglo 21 (President’s Task Force on 21st Century Policing), para que las agencias del orden del país pongan en práctica una «cultura de transparencia» al publicar la información de paradas, registros de vehículos y uso de fuerza, separada de manera demográfica.

Durante el lanzamiento del sitio web estuvieron presentes el jefe del Departamento de Policía de Fayetteville, Howard Medlock, el concejal de la ciudad de Durham Charlie Reece, el abogado de SCSJ, Ian Mance y el CTO de Caktus Consulting, Colin Copeland.

En la presentación , Mance mostró que el sitio web permite ver al detalle las estadíticas de las paradas de tránsito y los registros vehiculares por raza y etnia de los conductores, además de las violaciones que motivaron las paradas realizadas por cada departamento de policía o agencia del orden en el estado.

La herramienta permite revisar inclusive la estadística a nivel individual, es decir por cada agente del orden, para ver el historia de los oficiales.

Medlock, que ha estado involucrado en el desarrollo del proyecto, destacó que el sitio web será una herramienta útil no sólo para mejorar la transparencia en el trabajo policial frente a la comunidad, sino para que los jefes de policía puedan realizar una supervisión efectiva de la labor de sus oficiales.

Por su parte el recién elegido miembro del Consejo de la ciudad de Durham Charlie Reece, quien participó en la campaña de 2014 que cambió la política de búsqueda del Departamento de Policía de Durham, dijo que tener acceso a los datos de paradas de tráfico era fundamental para el proceso de toma de decisiones en la ciudad.

«La capacidad de acceder y analizar datos de parada oficial es esencial para demostrar que las disparidades raciales eran reales sino también para mostrar a los líderes de la ciudad que se necesitan cambios en la política», dijo Reece.

Mance destacó que aunque Carolina del Norte recopila desde hace 15 años la información de las detenciones de tráfico, esa estadística era fácilmente accesible para el público ni las agencias del orden.

«Open Data Policía cierra la brecha tecnológica, poniendo todos los datos en línea en un formato fácilmente investigable, los diagramas y gráficos son fácil de entender diagramas», indicó la organización SCSJ en un comunicado sobre el lanzamiento del proyecto.