Charlotte. – El debate entre los dos aspirantes al Senado federal por el escaño que se disputa en las elecciones generales de este año evidenció que el tema migratorio sigue siendo una papa caliente para  el país.

Crisis en la frontera

El congresista republicano, Ted Budd y la  demócrata expresidenta de la Corte Suprema de Carolina del Norte, Cheri Beasley, coincidieron que se tiene que resolver la crisis fronteriza.

E 7 de octubre, en el intercambio transmitido por la cadena de televisión Spectrum News 1 en Raleigh, los candidatos al senado proyectaron su postura.

Postura de Beasley

"Necesitamos una reforma migratoria y hay que arreglar la frontera. Es absolutamente necesario asegurar la frontera", dijo Beasley.

La candidata demócrata afirmó, "seamos claros, hay algunas personas que no deberían estar en este país".
Sin embargo, anotó, “debemos tener un camino  hacia la ciudadanía para los soñadores y para aquellos que sirven honorablemente en el Ejército".

"Washington ha dejado caer la pelota sobre la inmigración", afirmó la demócrata, implicando con el modismo en inglés que los legisladores han cometido errores y han manejado mal el asunto migratorio.

Posiciones de Budd

Por su parte, Budd fue tajante en descalificar el manejo de la inmigración por la actual administración presidencial.

"Todos los condados de Carolina del Norte son ahora condados fronterizos por culpa de las políticas de Biden", expresó el congresista norcarolino, que representa al Distrito 13, de la Cámara Baja federal.

Según Budd, “la inmigración ilegal” también ha “provocado un aumento del consumo de drogas”.

El legislador es propietario de la tienda de venta de armas y campo de tiro, ProShots, en las afueras de Winston-Salem. Para Budd, las armas que cruzan la frontera llegan al estado, igual que los carteles y las drogas.

Budd ratificó que está a favor de terminar la construcción del muro fronterizo propuesto por el expresidente Donald Trump, por el cual votó favorablemente en 2018.

El republicano acusó al gobierno del presidente Joe Biden de no apoyar a los agentes del Servicio de  Aduanas y Protección Fronteriza.

¿Qué dicen los sitios de la red?

Beasley

Cheri cree que el sistema de inmigración roto de Estados Unidos ha sido ignorado durante demasiado tiempo.

En lugar de jugar a la política, nuestros líderes deben centrarse en soluciones que arreglen el sistema y reflejen nuestros valores estadounidenses.

Cheri sabe que los inmigrantes han fortalecido y enriquecido nuestro país y nuestro estado tanto cultural como económicamente.

Cheri apoya una reforma integral de la inmigración que proporcione una vía a la ciudadanía para los inmigrantes indocumentados que ya están en nuestro país, que invierta en asegurar nuestras fronteras, que trate a las personas con dignidad y respeto, y que garantice la seguridad para todos.

 Al tiempo que se aseguran nuestras fronteras, las reformas deben reducir los tiempos de espera para la inmigración legal, mejorar los programas de visados y garantizar un proceso de asilo justo y eficiente para las personas que buscan refugio.

Cheri también luchará para proteger el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y mantener nuestra promesa a los DREAMers.

Budd

Antes de hacer cualquier otra cosa, debemos asegurar nuestra frontera sur con México.

He visitado la frontera y he visto el lamentable estado de nuestro mosaico de barreras físicas.

He hablado con agentes de la patrulla fronteriza que nos han pedido ayuda.

Tenemos que construir un muro y mantener las drogas y los criminales peligrosos fuera de nuestro país, y punto.

Tampoco deberíamos enviar fondos federales a las "ciudades santuario" que se niegan a aplicar nuestras leyes de inmigración.

Tenemos que trazar una línea clara entre la inmigración legal y la ilegal.

Queremos que la gente entre en nuestro país de la manera correcta, basándose en los méritos.

Nuestro país debe seguir siendo una tierra de oportunidades, pero sólo para aquellos que lleguen a nuestras costas de forma legal y americana.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *