Charlotte.- La Coalición Latinoamericana de Charlotte ha puesto en internet una herramienta que produjo la firma de abogados de Durham, Citizenship Law, la cual permite a los indocumentados indagar las posibilidades que tienen de lograr un estatus legal permanente en Estados Unidos.

“En febrero la pusimos en línea, y tiene como objetivo que los miembros de la comunidad busquen un remedio migratorio para su situación”, dijo Atenas Burrola, la abogada que dirige el Centro de Inmigración de la Coalición Latinoamericana.

Para todos
La herramienta denominada Beyond DACA (Más allá de DACA), es gratuita, y funciona respondiendo diferentes preguntas sobre su condición migratoria.

“Aunque lleva el nombre de DACA, que es la acción diferida para quienes llegaron siendo menores de edad, la herramienta puede ser usada por cualquier inmigrante que carezca de estatus o busque una solución para su situación actual”, anotó Burrola.

Confidencialidad
Los propulsores de la herramienta aseguran que lo datos que se proporcionan al hacer la indagación se mantendrán en confidencialidad.

“Cualquier información que envíe está protegida por el privilegio de abogado-cliente. Ni Citizenship.Law ni el personal de la Clínica Legal de la Coalición compartirán su información sin su permiso”, indica el portal de Beyond DACA.

Al ingresar en el proceso, la página aclara al interesado que no necesariamente está obteniendo una representación legal de Bull City Lawyer, que es la firma de abogados, que avala la herramienta en línea de Citizenship Law y la Coalición.

Caso ficticio
Que Pasa-Mi Gente probó la herramienta con un caso ficticio de un joven indocumentado y después de navegar por la página ofreciendo las respuestas, la herramienta encontró dos opciones para que el supuesto indocumentado lograra permanecer en el país.

Herramienta clara
El interrogatorio en línea es sencillo de responder y se avanza rápidamente si se dan contestaciones concretas a la indagación.

En cada pantalla se hacen preguntas cortas con la posibilidad de contestar eligiendo y marcando las respuestas haciendo clic en las casillas de los listados de opciones.

Es posible que en algunos casos pidan a los interesados describir situaciones.

Sin embargo, la herramienta señala en uno de sus avisos que el proceso puede ofrecer una respuesta en cuestión de minutos.

Después
La Coalición indica en su portal que si después de completar el formulario en la internet, la persona califica para un alivio migratorio, esta es referida a organizaciones sin ánimo de lucro que participan en un proyecto piloto como la propia Coalición, para recibir asesoría legal.

En el celular
Burrola, la abogada de la Coalición, dijo que la herramienta también es posible accesarla en teléfonos celulares.

Según la jurisconsulta, la herramienta da un referente, pero nunca reemplaza la ayuda directa con un abogado.

Para ir a la página ingrese a: https://citizenship.law/beyond-daca-lac/

Damjan Denoble y Trent Williams, los abogados que han impulsado la herramienta Más allá de DACA.