Credit: Iximché

Durham.- Una gran diversidad de músicos latinoamericanos locales forman parte de una muestra fotográfica que se estrenó la semana pasada en Durham.

El 19 de abril se llevó a cabo la inauguración de “Raíces, Rutas y Ritmos", comisionada al fotógrafo guatemalteco Roderico Yool Diaz. La exposición está abierta al público en John Hope Franklin Gallery en la Universidad de Duke hasta septiembre de 2022. Después comenzará a presentarse en otras partes de Carolina del Norte.

Alexandra Franco Zorro

Diferentes historias, ritmos y danzas hacen parte en esta exhibición que documenta por medio de imágenes las historias que cada uno de estos músicos que viven principalmente en la región central del estado.

“Creo que lo que es importante de contar es que la historia de la gente latina aquí no es solo una historia de trabajo y una historia de inmigración, pero también es una historia de la cultura de la música, del baile y esto necesita más atención, esto es lo que queremos mostrar con esta exposición” dijo Sophia Enriquez, profesora de música en la universidad Duke, quien también parte del grupo de artistas fotografiados.

Alguno de los músicos son:

Iximché
  • El maestro Larry Bellorín, arpista y cantante venezolano que durante el día trabaja en construcción y en la noche se dedica a practicar su labor artística.
  • Marcus Augusto Napa Ormeño, bailarín y percusionista peruano, quien por medio de instrumentos tradicionales afroperuanos muestra la tradición de la danza y los ritmos afroperuanos.
Alexandra Franco Zorro

“Aquí estoy demostrando la habilidad de tocar la quijada de burro, que también es un instrumento peruano”.

Marcus Augusto Napa Ormeño
Alexandra Franco Zorro
  • Mario “Kamikal” Yaxon Guarcax, rapero maya, quien escribe y canta sus canciones en maya kaqchikel.
Alexandra Franco Zorro

También aparece Laura Gonzqui, cantante venezolana y madre de dos hijos que no dejó pasar sus sueños y comenzó su proyecto como solista fusionando el Jazz y los ritmos latinos.

En total son quince músicos los que integran esta primera exhibición que resalta la presencia cultural latinoamericana en Estados Unidos. 

Qué Pasa

“Estoy honrado de poder documentar un poquito esta pequeña ventanita digamos, de toda la riqueza que hay en Carolina del Norte con la influencia de America Latina”, dijo el fotógrafo en la inauguración.

Alexandra Franco Zorro

Roderico Yool Díaz es el director creativo de Iximché Media y también es corrector de estilo en Qué Pasa.

Para visitar la exhibición puede acudir al John Hope Franklin Center, en 2204 Erwin Rd, Durham. En los siguientes horarios: miércoles 12-2 pm., viernes 3-5 pm, los fines de semana estará abierta para grupos especiales con cita previa al siguiente contacto: mlr34@duke.edu o al telefono 919-681-3883 con Miguel Rojas Sotelo.

Raíces, Rutas y Ritmos también está en línea a través de este enlace.

Alexandra Franco Zorro

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *