Raleigh.- La temporada invernal está cada vez más cerca y por ello el gobierno en Carolina del Norte pidió alistarse para las bajas temperaturas.
A partir de este fin de semana, las temperaturas podrían bajar hasta los 36 grados. Asimismo, esta semana se celebra la Semana de Preparación para el Clima Invernal (celebrada del 4 al 10 de diciembre) y el Gobernador Roy Cooper hizo un llamado a la población del estado.
«Todos debemos estar preparados actualizando los kits de preparación para emergencias y revisando nuestro plan de emergencia familiar», señaló el Gobernador. «Los residentes deben mantenerse informados prestando atención a fuentes de información confiables y oficiales sobre pronósticos y alertas meteorológicas».
Como parte de los preparativos, se recomienda monitorear las condiciones del clima y pronósticos a través de los medios locales.
Además, se destaca la importancia de recordar los criterios usados en las alertas sobre las condiciones climáticas:
- Winter Storm Watch. Se utiliza cuando hay probabilidades de nevada intensa, aguanieve o lluvia congelada para las próximas 24 a 48 horas.
- Winter Storm Warning. Se usa cuando hay altas probabilidades de que se presente una tormenta invernal en las próximas 24 horas.
- Winter Weather Advisory. Se utiliza cuando se espera un cantidades ligeras o moderadas de nieve, aguanieve o lluvia congelada en las próximas 24 horas. En este se pueden presentar dificultades para viajar debido a las condiciones.
A prepararse para el frío
Para asegurar que los residentes de Carolina estés listos para enfrentar la temporada invernal, autoridades del Manejo de Emergencias sugieren:
- Contar en el hogar con comida para tres días o alimentos no perecederos, además de medicamentos.
- Tener baterías nuevas o recargadas para radio y linternas.
- Usar ropa cálida. En este caso se recomienda usar varias capas de ropa ligera en lugar de solo un abrigo grueso.
- Utilizar calentadores de keroseno con ventilación y verificar que los generadores de electricidad se ubiquen fuera del domicilio y lejos de ventanas y puertas.
- Tener un radio meteorológico de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA weather radio, en inglés) o una app de alertas climatológicas en el celular.
- Contar con otros calentadores y extintores de fuego que toda la familia sepa usar.
- Poner en el auto otro paquete de emergencia que tenga un limpiador de hielo, cables de arranque, cadena de remolque, arena/sal, mantas, linterna, botiquín de primeros auxilios y hoja de ruta.