Credit: Cortesía

Charlotte. - La organización estatal El Pueblo anunció una campaña contra el proyecto de ley HB10  que obligaría a los alguaciles a trabajar con ICE.

Tercera vez

“Por tercera vez en cuatro años, El Pueblo está movilizando a la comunidad contra el proyecto de ley antiinmigrante”, señaló la institución basada en Raleigh.

La HB10 es una copia de la propuesta SB101 presentada en la última sesión de 2021-2022, que fue vetada por el gobernador demócrata Roy Cooper. 

Cambio de reglas

Este intento de reintroducir un proyecto de ley con el mismo lenguaje ocurre pocas semanas después que el liderazgo republicano propuso cambios en la Legislatura.

El presidente de la Cámara de Representantes, Tim Moore, y del Comité de Reglas, Destin Hall, pretenden debilitar el poder de veto del gobernador Cooper.

Este cambio permitiría a Moore llamar unilateralmente y sin previo aviso a una votación de anulación del veto del poder ejecutivo de Carolina del Norte.  

Los vetos previos

En el pasado, los proyectos HB 370 y SB 101, que también exigían que los alguaciles trabajaran con ICE, no se convirtieron en ley estatal.

Esto se debió a vetos del gobernador. Pero este tercer intento es diferente, por el cambio de la regla de votación para anular el veto.

Riesgo

“En esta ocasión, el riesgo de que la propuesta legislativa HB10 se convierta en ley, es mayor”, dijo María González, directora adjunta de El Pueblo. 

La propuesta es legislación de “muéstrame los papeles”, bajo el título "Requerir a los Sheriffs Cooperar con ICE".

Repugnante

“Es repugnante y turbio usar un proyecto de ley que crearía un daño significativo a nuestras comunidades y separaría a las familias”, dijo Iliana Santillán.

La directora ejecutiva de El Pueblo condenó la utilización del proyecto legislativo perjudicial “como un peón político para debilitar el poder de veto del gobernador”.

Contactar a los legisladores

“¡Las comunidades merecen sentirse seguras y merecen una Legislatura transparente y responsable!”, sostuvo Santillán, que pide oponerse tajantemente a la HB10 contactando a los legisladores. Para que los integrantes de la comunidad consignen su oposición al proyecto de ley HB10 deben ingresar al enlace https://bit.ly/3jbEVWc y llenar la forma correspondiente.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. No estoy de acuerdo con lo que quieren hacer eso es un atropello a nosotros los hispanos pienso que nos debemos unir todos así tengamos papeles ampóllenos a nuestra comunidad no interesa del país que asamos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *