shopping business money pay
Photo by Pixabay on Pexels.com

Charlotte.-Los fraudes con tarjetas de regalo no paran en Estados Unidos y en los primeros 9 meses de este año, se reportaron 1,005 casos de este tipo, 50 por ciento más que en el mismo periodo del 2022. 

Así lo revela un estudio actualizado del Better Business Bureau (Buenas Prácticas Comerciales o BBB).

El documento titulado "El crecimiento de las estafas con tarjetas regalo obliga a los minoristas a innovar soluciones“ apunta que como se acerca la temporada de compras navideñas, los consumidores deben estar especialmente alerta ante las estafas. 

Explica que los estafadores que usan el método de tarjetas de regalo y convencen a las personas para que compren estas, haciéndose pasar por vendedores en línea, funcionarios del gobierno o de sorteos y otros. 

En la mayoría de los casos, los estafadores piden a la gente que compre tarjetas regalo y les envíen el código de barras y el PIN del reverso. 

“Las tarjetas regalo son esencialmente dinero en efectivo, lo que significa que cualquiera que tenga el código puede gastar el importe de la tarjeta“, explica.

A veces, los estafadores piden una marca popular (Apple Inc. o Google), pero en otras ocasiones piden alguna de uso general, como una American Express. 

En ambos casos, los estafadores quieren el número de la tarjeta, aclara.  

La mayoría de las denuncias a BBB son el resultado de estafadores que se hacen pasar por otras personas u organizaciones. 

La BBB menciona que estos estafadores buscan persuadir a las víctimas diciéndoles que tienen una factura de impuestos impagada, deben multas o tienen una cuenta personal pirateadas. 

Estafas de grandes pérdidas 

Las pérdidas por estafas con tarjetas regalo tienden a ser mucho mayores que las de la mayoría de los demás métodos de pago, según un informe de 2022 del Instituto BBB para la Confianza en el Mercado.

Incluso ocupan el tercer lugar, detrás de las transferencias bancarias y las criptomonedas. 

“Las tarjetas regalo se tratan como dinero en efectivo, lo que dificulta la recuperación de los fondos robados“, lamenta la BBB.

Menciona que  el año pasado, ningún consumidor reportó haber recuperado su dinero tras ser  víctima de una estafa de este tipo.

Desde el 2020 hasta septiembre de 2023, se registraron 177,074 reportes por fraudes de este tipo que representaron pérdidas de $690 millones, de acuerdo con la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). 

Consejos para evitar una estafa

La BBB señala que se debe desconfiar de cualquiera que pida un pago con una tarjeta regalo, incluidos los organismos gubernamentales". 

“Ninguna organización gubernamental legítima le pedirá que pague con una tarjeta regalo“, asegura. 

Si sospechas que se trata de una estafa, lo recomendable es que te pongas en contacto con el vendedor de la tarjeta regalo, la empresa u organización gubernamental real que supuestamente te pide dinero.

También con la BBB para preguntar si estás tratando con un estafador.

Para encontrar información de contacto, lo ideal es dirigirse al sitio web de la organización que presuntamente llama.

Además: 

  • Conserva toda la información relacionada con la compra si eres víctima de una estafa. Algunos minoristas pueden pedirla para realizar reembolsos.
  • Si sospechas de fraude, actúa de inmediato. Ponte en contacto con el vendedor de la tarjeta regalo o con el número que hay en el reverso de la misma para denunciarlo. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *