Raleigh.- Casi la mitad de los incendios en hogares comienzan en la cocina y el comisionado estatal de seguros advierte tomar algunas medidas para evitar estos accidentes.
Esta es la semana nacional de concientización por quemaduras en la cocina y el comisionado Mike Causey aprovechó para invitar al público procurar tener “hábitos seguros al cocinar”.
Según el comisionado, este tipo de accidentes que pueden provocar heridas graves o hasta la muerte, se pueden prevenir en muchas ocasiones. No obstante, en todo el país cada minuto una persona se quema de una gravedad que requiere atención médica, según la información compartida por las autoridades estatales.
Asimismo, una tercera parte de los pacientes por quemaduras son niños menores de 15 años.
La semana pasada, los bomberos en Durham y Lexington reportaron haber apagado incendios que presuntamente comenzaron en la cocina.
El comisionado Causey, también cabeza del cuerpo de bomberos a nivel estatal, recomienda instalar las alarmas de humo en su hogar y dar mantenimiento. Debe haber una alarma en cada piso de la propiedad y cerca de todas las recámaras. También es importante practicar con sus hijos planes de escape, en caso de emergencias.
Su familia debe conocer al menos dos salidas de escape para cada cuarto.
Además, el comisionado recuerda la importancia de revisar el calentador de agua y asegurarse que el termostato tenga una temperatura inferior a 120 grados.
Consejos para evitar quemaduras en la cocina:
•Evitar las salpicaduras. Usar tapas de sartén al freír comida.
•Mantener la estufa limpia y despejada, sin acumulación de grasa.
•Usar ropa apropiada cuando cocine, con mangas cortas o ajustadas.
•Estar alerta y bien despierto
•Nunca dejar la estufa desatendida y si sale de la cocina, apague la estufa.
•Mantener a los niños lejos de la estufa.
•Cuidar los electrodomésticos y asegurarse que están apagados después de usarlos.