Raleigh.- El gobernador Roy Cooper se comprometió a emitir una orden ejecutiva para proteger a los trabajadores latinos durante la pandemia del COVID-19, sobre todo a los trabajadores agrícolas y de procesadoras de alimentos. Así como seguir trabajando para reducir el contagio entre esta comunidad. Mientras que el Fiscal Josh Stein, hizo un grupo de promesas relacionadas con su apoyo a DACA y a la protección legal para familias que viven en barrios de casas móviles. 

Ambos funcionarios estatales hicieron sus promesas ante casi 700 personas conectadas vía zoom durante la Asamblea del Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte (NCCLO) que se celebró la noche del 13 de agosto con el fin que los también candidatos demócratas, que buscan la reelección de sus cargos, rindieran cuentas sobre sus compromisos electorales hechos a los hispanos en 2016.

“Estoy  trabajando en una orden ejecutiva que ayude a proteger a los trabajadores de las plantas procesadoras de alimentos, trabajadores agrícolas y de otras áreas”, señaló el gobernador al ser abordado por NCCLO sobre el impacto del COVID-19 en la comunidad latina. 

Cooper hizo mención a “la dificultad que enfrentan las familias al tratar de trabajar y apoyar a sus familias y mantener la cadena alimenticia para este estado” señaló que su equipo está trabajando junto con el Departamento de Trabajo de Carolina del Norte (NCDOT) para garantizar la protección de todos los trabajadores, en especial, de los trabajadores esenciales de la comunidad latina. 

“Estamos trabajando para que den el equipo de protección personal, garanticen el distanciamiento social, paguen licencias por enfermedad. Estoy trabajando muy duro para que ofrezcan protección a sus trabajadores”, dijo Cooper. 

Además, el mandatario reconoció que tuvo “conversaciones difíciles” con los dueños de las compañías procesadoras de alimentos para buscar que tomen acción en favor de su personal afectado por el virus.

Stein promete seguir apoyando a beneficiarios de DACA

Por su parte, Stein reiteró su compromiso de seguir apoyando a los beneficiarios de DACA que se han visto amenazados por la administración del presidente Donald Trump, aún señaló que se necesita de una solución migratoria más integral.

“He escrito al Congreso urgiendo que den a las personas un camino hacia la ciudadanía. Este país se fortalece con inmigranción”, dijo Stein, quien además reconoció que “necesitamos algo más que este programa”.

En relación a las condiciones de vivienda que enfrentan los residentes latinos del barrios de casas móviles de las Américas en Cary, el Fiscal General  dijo que continúa una investigación sobre este caso, en el cual también ha intervenido miembros del Congreso de Organizaciones Latinas.

Desde hace varios años, los pobladores de Las Américas han venido denunciando que sus reclamos no son atendidos con respecto a inundaciones que han afectado varias casas, así como situaciones que consideran “irregulares”.

“Hemos trabajado duro para fortalecer la comunicación entre nosotros y las organizaciones de habla hispana” dijo Stein y enfatizó su deseo de proteger a todos los inquilinos del estado. “Todos los inquilinos sin importar su raza, idioma, su nacionalidad…. están igualmente protegidos bajo las leyes de NC”. 
 

Lo cumplido por Cooper

El gobernador recordó que frenó el proyecto antiinmigrante HB 370 que pretendía obligar a los alguaciles de Carolina del Norte a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El veto ocurrió el 21 de agosto de 2019, pese a la presión de los legisladores republicanos de la Asamblea Legislativa y de un grupo de alguaciles que ya trabajaban con Inmigración.

“Esta legislación vino de un mal lugar, de líderes políticos que estaba utilizando nuestro origen nacional para tratar de dividirnos.Somos un estado y un país que es más exitoso cuando es diverso. La diversidad es una fortaleza y debemos trabajar para que esta sea incentivada”, dijo Cooper durante la reunión virtual. “Esta legislación estaba incorrecta porque ponía a muchas familias a sentir miedo, era inconstitucional, hubiera terminado a los contribuyentes mucho dinero en los tribunales”. 

También mencionó que otra promesa cumplida fue la reactivación del Consejo de Asuntos Hispanos /Latinos, cuya asesoría podría ayudar la designación de miembros de juntas y comisiones estatales. Asimismo, admitió haberse reunido con miembros del Congreso de Organizaciones Latinas de Carolina del Norte (NCCLO). 

Sobre la cuestión de Medicaid, Cooper dijo que van a hacer esfuerzos para que la expansión sea una realidad y así “más personas estén cubiertas y garantizar la interpretación al español  para que más personas lo entiendan”. 

“Vamos a hacer lo mejor que podamos. Usar los dólares de la mejor manera para que todos estén más saludables en NC… es una de las cosas más importantes de lo que queremos hacer”.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *