Raleigh.- Si entre tus hijos o familiares han padecido compras no deseadas o no reconocen cargos relacionados con el videojuego Fornite, esto te interesa.

El gusto por los videojuegos en los más pequeños puede ser una opción para entretenerlos. Pero como toda actividad con menores, se requiere de supervisión adulta.

Hablando del videojuego desarrollado por la empresa Epic Games, las preocupaciones por estos temas, incluida la privacidad de los menores, se hicieron escuchar con acciones de las autoridades.

La Comisión Federal de Comercio (FTC) anunció un acuerdo alcanzado con la empresa y el pago de un multa por un monto total de $520,000,000. De acuerdo con la comisión, Epic Games cometió violaciones a la Ley de Protección de la Privacidad de Menores en línea.

Además, la plataforma fue sancionada por el uso de diseño engañoso en su plataforma, conocido como patrones oscuros, que derivó en compras no deseadas en el juego.

Menores haciendo compras no deseadas

Por el uso de patrones oscuros en el diseño de Fornite, muchos menores realizaron compras con mayor facilidad, lo que provocó reclamos de padres.

La FTC informó que las compras realizadas por los menores debieron contar con la aprobación de los padres, por ello se considera como una acción indebida.

Incluso, señaló que la empresa ignoró más de un millón de quejas de usuarios por los cargos no reconocidos, además de que empleados advirtieron también sobre este problema.

Por ello, la FTC en su denuncia señaló las siguientes acciones por parte de Epic Games:

  • Uso de patrones oscuros para que los usuarios hicieran más compras.
  • Realización de cargos sin autorización.
  • Bloqueo de cuentas en el juego a usuarios que iniciaron una reclamación de cargos no reconocidos.

Como resultado de la intervención, la empresa de videojuegos se comprometió a pagar 245 millones de dólares, dinero que servirá para los reembolsos a quienes reclamen compras no deseadas en el juego.

Cómo solicitar un reembolso

El proceso de reembolso por compras no deseadas lo podrán iniciar las personas que cumplan los siguientes requisitos:

  • Padres cuyos hijos realizaron una compra no autorizada con tarjeta de crédito o débito en Epic Games Store entre enero de 2017 y noviembre de 2018.
  • Jugadores a quienes se les cobró la moneda del juego (V-Bucks) por artículos del juego no deseados (como cosméticos, fuego o pases de batalla) entre enero de 2017 y septiembre de 2022.
  • Jugadores cuyas cuentas fueron bloqueadas entre enero de 2017 y septiembre de 2022 después de disputar cargos no autorizados con las compañías de sus tarjetas de crédito.

Las personas que deseen iniciar el proceso de reembolso, podrán hacerlo en la página diseñada especialmente para esto.

Violaciones a la privacidad de los menores

La comisión también informó que Epic Games cometió violaciones de privacidad en línea. Recolectó información de menores de edad a través del juego sin consentimiento de los padres. En una queja presentada en un corte federal, el FTC acusó a Epic Games de:

  • Violación de leyes de privacidad de menores al no solicitar consentimiento de los padres para recabar información de los menores de edad. Incluso se acusó que la empresa ignoró las peticiones de padres para que borraran datos de sus hijos.
  • Configuración del juego que pone en riesgo a los menores. La autoridad señaló que cuando los menores usaban el micrófono del videojuego, estaban expuestos a agresiones por usuarios anónimos.

Por las violaciones señaladas, la empresa pagará 274 millones de dólares como multa, en lo que la FTC calificó como la mayor multa asignada.

Ante casos como este, las autoridades han solicitado a los padres mantenerse alertas en el consumo de videojuegos y el uso de plataformas en línea. Se puede evitar cargos no reconocidos e incluso la exposición de los hijos a interacciones nocivas como el bullying en línea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *