Credit: Cortesía

Charlotte.- Melina Tapia, de 20 años y quien vive en Charlotte, fue elegida como la beneficiaria de la beca anual de AMEXCAN.

El apoyo económico para jóvenes universitarios de la Asociación de Mexicanos en Carolina del Norte se otorga a estudiantes involucrados con la organización.

Para ello, entre los requisitos que los jóvenes necesitan cumplir se incluye el de estudiar en East Carolina University o Pitt Community College. En estas universidades, AMEXCAN tiene presencia y acercamiento con los jóvenes a través de clubes con diferentes actividades de integración.

Tapia estudia la carrera de Justicia Penal con Ciencias Forenses en East Carolina University, en Greenville.

El monto de la beca será pagado directamente a la escuela en el próximo semestre.

Dedicación

Luego de participar por un año consecutivo en los eventos del club de AMEXCAN organizados en su universidad, la joven también fue reconocida por su constancia en el programa.

Por ello, el 14 de abril, la organización también le hizo la entrega del premio Attendance Award en una ceremonia realizada en East Carolina University.

En entrevista con Qué Pasa, la estudiante explicó el valor que representa para ella el reconocimiento y el esfuerzo de AMEXCAN en la integración de los jóvenes.

“En estas juntas que hacen me han enseñado mucho y he aprendido a regresarle a la comunidad un poco de lo logrado”, destacó. 

“Eso es una parte que quiero hacer en un futuro en mi carrera”.

Para Tapia, el trabajo de AMEXCAN con la comunidad migrante tiene un significado relevante, ya que es hija de padre chileno y madre peruana.

Por ello, cuando participa en las sesiones del club disfruta de poder convivir con otros jóvenes de una forma poco convencional, al mismo tiempo que aprende.

“Hacen reuniones, que a veces son cosas como que todos se juntan y hacen bailes, o hacen comidas”, contó.

“Una vez fuimos a un parque para hacer una carne asada, cosas así”.

Tapia expresó que con la beca podrá continuar con sus estudios para poder trabajar en el futuro en el Departamento de Policía de Charlotte-Mecklenburg.

“Me gustaría trabajar para la ciudad de Charlotte, en la Policía, ayudando a resolver los crímenes que se cometen en la ciudad”, indicó.

De esta forma, la joven prevé retribuir a la comunidad el apoyo recibido y compartir el resultado de su carrera profesional.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *